Opinión
Ver día anteriorMiércoles 5 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Inversores esperaban el triunfo de Claudia, pero no de ese tamaño // Derrota opositora tiene nombre y apellido // Musk formaliza la pornografía en X

Astillero

Falsos bríos opositores antifraude // Buscan lavarse la cara // Xóchitl mejor regresa al escaño // De la O y De la Fuente: no se asusten

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Bajo la lupa

George Soros vs. Trump y Biden vs. Netanyahu

México SA

De barones y mercados // Sin transa no hay ganancia // Xóchitl, una vez más

Alfredo Jalife-Rahme
Carlos Fernández-Vega
Isocronías

Diéresis sobre las íes

En el chopo

León, Paco y Rafael recordaron a Armando

Ricardo Yáñez
Javier Hernández Chelico
Mercados: inquietud sin fundamento
L

a virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió ayer con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien el lunes ratificó que aceptó la invitación para continuar en su cargo de manera indefinida durante el sexenio entrante. La dirigente de la Cuarta Transformación y el funcionario confirmaron que las prioridades en materia económica del próximo gobierno serán estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal, reducción de deuda y viabilidad de los objetivos fiscales. Asimismo, sostuvieron que el proyecto de continuidad se basa en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.

El Correo Ilustrado

El triunfo de la 4T evoca a Juárez y a Salvador Allende, asegura

D

espués de tantos análisis, como chilena proveniente del exilio que soy, sólo puedo hablar con el corazón. El triunfo de Claudia Sheinbaum y antes el de Andrés Manuel López Obrador nos ha estremecido en lo hondo, porque nos hace evocar el de Salvador Allende en Chile. Aquello fue pura emoción, pura euforia, todos los sueños cumplidos después de años y años de luchas y fracasos. Pero lo de allá terminó en tragedia cuyas sombras todavía oscurecen a Chile, debido a tanto crimen sin castigo.

Peleados con la realidad
E

l bloque opositor tomó la decisión de evadir los resultados que las encuestas arrojaron sobre la intención de voto de los mexicanos durante la campaña presidencial de 2024. No ignoró algunas sino todas, con la excepción de la levantada –a encomienda suya– por Massive Caller, casa demoscópica criticada y señalada de poco fiable incluso por la misma Xóchitl Gálvez, quien durante una entrevista anterior a ser candidata aseguró que las de Massive Caller cualquiera la paga y sale arriba. Ya en campaña, Gálvez y su equipo defendieron a Massive Caller como los cruzados al Acre, basados en creencias imposibles de comprobar y sin éxito.

Mando, pueblo y oposición
L

a voluntad ciudadana ha dictado su veredicto: quiere la continuidad de un modelo justiciero que la atienda y represente. Le ha conferido el mando a un proyecto de gobierno que puso, en su mira e interés, las vastas necesidades y aspiraciones de la mayoría del pueblo. Saben que nunca extravió su ruta quien dirigió los esfuerzos transformadores. La siguió puntualmente, con ­esmero y puntillosa congruencia. Y, por respuesta inequívoca, de ese mismo pueblo, le ha conferido, a la nueva propuesta, los instrumentos de mando para que pueda proseguir su tarea. A los opositores les espera un largo y penoso trabajo de meditación y compostura. El severo golpe que han recibido les obliga a repensar, en su totalidad, el camino ensayado. Ese pueblo, que han ninguneado y borrado de su vista y alegatos, los ha dejado en el franco y triste desamparo.

Juan Becerra Acosta
Luis Linares Zapata
Argentina: el dolor social como terapia
C

uando el dolor social es una válvula de escape para sentir placer, estamos en presencia de una sociedad quebrada. Administrado políticamente con un lenguaje de odio y señalando culpables, el dolor social es un arma en manos de chamanes. Argentina sufre el síndrome de las lesiones autolíticas. Se desangra por voluntad propia. En tiempos de crisis de identidad, surgen mesías. Javier Milei encarna el redentor. Rompiendo cánones y transformado en Cid campeador, emprende su batalla acompañado de fieles seguidores. Él posee la verdad revelada. Un converso redimido, gracias a descubrir a Murray Rothbard, fundador del movimiento libertario en Estados Unidos, arquitecto del concepto anarcocapitalismo. En sus obras Poder y mercado y Hacia una nueva libertad: el manifiesto libertario define al Estado como una organización mafiosa dedicada al robo, culpa al feminismo de forjar políticas de falsa igualdad y se manifiesta negacionista del Holocausto. Sus textos, editados en la década de 1980, rescatados en el siglo XXI sientan las bases de la derecha alternativa, homófoba, nacionalista, xenófoba, con raíces en el nazismo y fascismo. Milei sigue sus dictados. Con una motosierra, luchará contra los enemigos de la patria. En la piqueta, instituciones y políticos: la casta, el socialismo, el comunismo, la democracia, la ideología de género, el aborto, la educación gratuita, el alza de impuestos, funcionarios vagos y un Estado opresor del mercado. Todos atentan contra la libertad individual. Primero se dará a conocer en programas de televisión, multiplicando su presencia en las redes gracias a youtubers, en la juventud haciendo uso masivo de Tik-Tok, reclutando influencers. La pandemia con toda la ideología negacionista, antivacunas, conspiranoica, le brindó un buen abrevadero para crecer. Así, sus delirios se hicieron opinión, cuasi sentido común, y terminaron siendo debatidas en universidades, medios de comunicación, instituciones políticas hasta tomar las calles.

El ocaso del PRI
M

éxico ha optado por la vía democrática. La transición tiene ahora rumbo. Más de 60 por ciento salió a votar, es probablemente la señal más luminosa de las elecciones 2024. Dirimir las grandes ofertas políticas mediante el voto es una cualidad de sociedades maduras. Pese al calor, el sol inclemente y largas filas, los ciudadanos acudieron las casillas. Ejercieron su derecho al voto y legitimaron ampliamente el ejercicio de las urnas.

Marcos Roitman Rosenmann
Bernardo Barranco V.
El desdoblamiento de Triana
L

a pintura de Triana Parera (Ciudad de México, 1988) representa la multiplicidad de realidades de una persona en el mismo espacio, son transparencias que se anteponen hasta que forman un solo rostro, un solo cuerpo, autoconocimiento fragmentado, momento que proyecta la vida del ser, el punto de inflexión, donde algo sucede en el alma y cambia la percepción de la realidad, son instantes en la vida a los que quizá no les ponemos la atención necesaria. Su obra, como ella, es un desdoblamiento transparente.

Las lecturas heterodoxas de Laura Restrepo
H

ablar con Laura Restrepo sobre libros es emocionante. Para ella también puede ser pretexto para una provocación:

Emilio Payán
Javier Aranda Luna