El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMiércoles 5 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

El triunfo de la 4T evoca a Juárez y a Salvador Allende, asegura

D

espués de tantos análisis, como chilena proveniente del exilio que soy, sólo puedo hablar con el corazón. El triunfo de Claudia Sheinbaum y antes el de Andrés Manuel López Obrador nos ha estremecido en lo hondo, porque nos hace evocar el de Salvador Allende en Chile. Aquello fue pura emoción, pura euforia, todos los sueños cumplidos después de años y años de luchas y fracasos. Pero lo de allá terminó en tragedia cuyas sombras todavía oscurecen a Chile, debido a tanto crimen sin castigo.

Por el contrario, aquí podremos vivir un nuevo triunfo de don Benito Juárez, en paz, con fraternidad, indulgencia y respeto. Será la victoria de la luz y de las esperanzas hechas realidad para los más pobres y para todos los hombres y mujeres buenos y generosos. Una conquista que será ejemplo y guía para América Latina, nuestra Patria Grande.

Margarita Labarca Goddard

Ganó el pueblo ilustrado, opina

Este 2 de junio ganó el pueblo de México dentro y fuera del país. Nosotros, la gente, el pueblo hemos actuado fuerte y claro para seguir apoyando al movimiento-partido que se ha sustentado en la lucha valiente de muchos, como el irrepetible Luis Javier Garrido, precursor de la revolución de las conciencias.

Se agregan seis años de mañaneras del presidente Andrés Manual López Obrador, de corte pedagógico, sobre la cultura política mexicana de alcance internacional; el trabajo del INFP y el tsunami (que no marea) de los medios sociodigitales. Todo esto ha ayudado a la configuración de un pueblo ilustrado, cazador ávido de información verídica para hacerse de una ideología propia y decidir el futuro de la nación.

Claudia Sheinbaum obtiene la responsabilidad histórica de cumplir con la exigencia que conlleva el voto contundente para resolver imprescindibles que aún faltan. Hoy el pueblo se sabe el agente transformador y exige una democracia sin caducidad ética, pues hoy el pueblo pone y el pueblo quita.

Marzosol

Agradece por esta elección histórica

Gracias a mis padres por heredarme con su ejemplo la indignación y rebeldía frente a la opresión, la pobreza y la injusticia. Por su abrigo de amor y ternura.

Gracias a mis seres queridos por enarbolar juntos la misma bandera.

Gracias al movimiento estudiantil universitario, que me facultó de 1968 en adelante en la lucha por las libertades democráticas, contra la represión, la cárcel y el autoritarismo.

Ahora los represores se disfrazaron de libertarios; los criminales y autoritarios, de demócratas.

Gracias a la gran mayoría del pueblo de México, que en este proceso electoral, de manera contundente:

• Reprobó con su voto el odio y la mentira, el oprobio y la diatriba, la difamación y la calumnia.

• Reconoció de un lado la trivialidad vulgar, la carencia de ideas y propuestas, y del otro lado la sobriedad y la mesura, un proyecto de nación y programas de gobierno.

• Avaló a manera de plebiscito los logros significativos del actual gobierno.

• Refrendó su aprobación y cariño al mejor presidente de la historia de México: Andrés Manuel López Obrador.

¡¡¡Hoy celebro con gran alegría este momento histórico, el triunfo trascendente del pueblo de México!!!

José Luis Araiza Ugalde

Claudia, presidenta de las mayorías

¡Se logró! El plan C sigue y la democracia representativa en México es más fuerte, el soberano eligió a Claudia Sheinbaum. Tuvieron que pasar casi 200 años para que este país tuviera a su primera presidenta, y en la región de América del Norte, también.

La democracia en México existe, la gente salió a las calles, las mayorías eligieron a su representante de Estado. La gente está en las calles, no en la red social X; en X no hay democracia, pueden ser granjas de bots que alteran la percepción de unos cuantos. México se cansó por completo del maltrato de ciertas élites, de intelectuales orgánicos de la derecha que nos tildaban de ignorantes. Nunca más.

Tenemos presidenta: esto es histórico para América Latina, América del Norte, sigamos con el humanismo.

Miriam Edith López González

La secundaria 93, en pie de lucha magisterial

La base magisterial ha decidido incorporarse al paro de labores. Las maestras y maestros de la secundaria general número 93, decididos a luchar, salieron a las calles desde el 28 de mayo pasado por la solución a las demandas de aumento salarial y por la abrogación de las leyes de la Usicamm y del Issste en el tema del sistema del retiro y la restitución de la jubilación solidaria e intergeneracional, que garantiza pensiones de 100 por ciento del último salario, a diferencia de las Afore, que dan 30 por ciento.

La magna manifestación se aglutina y va en conjunto con las secciones 9, 10, 11 y 60, a la vanguardia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE. Ni un paso atrás, vamos por la victoria.

María Luisa Rivero Martínez