Encuentro de Arte Rebel y Revel
Sheinbaum: aguas con el agua // Trump: al ladrón, al ladrón
// Mafia judicial se retuerce
Un primer paso
a Corte Suprema de Israel rechazó la apelación interpuesta para evitar que se le extradite por el académico y conductor de televisión mexicano Andrés Roemer Slomianski, quien es acusado en nuestro país por delitos de acoso sexual y violación agravada. Su entrega sigue en el aire, pues todavía es necesario que el ministerio de Justicia solicite la firma de la orden de extradición y que la petición sea aprobada por el Tribunal Supremo, ante el cual le queda otra oportunidad de apelar. Con todo, se trata de un avance importante en un proceso marcado por una exasperante lentitud, y fue celebrado tanto por organizaciones que apoyan a las denunciantes como por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien recordó al gobierno israelí que también se requiere a Tomás Zerón de Lucio, cerebro de la verdad histórica
del caso Ayotzinapa.
Enrique Bátiz: la batuta que dejó de moverse
ace unos días el famoso maestro Enrique Bátiz dejó de mover su batuta, casi dos semanas después de dar su último concierto con obras de Franz Schubert, Richard Strauss y Manuel de Falla.
s innegable que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su gobierno han obtenido algunos éxitos notables en su gestión, los cuales están contribuyendo a su consolidación junto a la firmeza y a la rectitud que se aprecian en muchas de sus actitudes.
unque las quitas, congelamientos, cancelación, disminución y condonación de créditos impagables a deudores del Fovissste nunca formaron parte de la contrarreforma-Batres al Issste-2025 (iniciativa del 7/2/25), después de su oportuno retiro presidencial (19/3/25), fueron deliberadamente publicitadas como si hubieran estado integradas a la contrarreforma y como presuntos beneficios
al magisterio nacional (Presidencia de la República, 19/3/25). No lo estaban. Fueron presentadas por la vocal ejecutiva del Fovissste tres días después de la iniciativa, el 10/2/25, y son bienvenidas.
n espot gubernamental, que es a la vez publicidad de campaña del candidato a la relección, Daniel Noboa, describe al mercenario Erik Prince como un bienechor que, gracias a las influencias del presidente, ha aceptado asesorar al país para liberarlo del narcoterrorismo y otros males.
l inaugurar, en 1910, la Universidad Nacional que había creado, el ministro de Educación Justo Sierra dejó en claro que no quería a las maestras y maestros en las aulas universitarias.
e solía decir, a finales de los años 70, que los guerrilleros o los luchadores sociales caracterizados como subversivos, habían tenido suerte si eran detenidos e ingresados en alguna prisión.
uspendo la continuación de mis textos sobre la invasión de Estados Unidos a México, porque el tema de los aranceles tiene repercusiones mundiales graves, y para nuestro país extremadamente dañinas.
in duda, el cine de vampiros ha sido el subgénero del horror que más se ha reinventado y, también, el más prolífico. Por mencionar sólo dos ejemplos de grandes reinvenciones en el nuevo milenio, ahí tienen los hallazgos de la sueca Déjame entrar (Tomas Alfredson, 2008) y la neozelandesa Entrevista con unos vampiros (Taika Waititi, 2014).