

- Rolando Cordera Campos: Economía Política de una reconstrucción fundamental
- Antonio Gershenson: La Nueva Escuela Mexicana, fuente de justicia
- Jorge Durand: ¿Amigous?
- Héctor Alejandro Quintanar: ¿Qué significa “libertad para Javier Milei?

Arancel, mi palabra favorita
Presume política antimigrante en cónclave de la ultraderecha
Promete a criminales extranjeros borrarlos de la faz de la tierra
Tapachula, Chis., Al menos 388 mexicanos han sido deportados vía aérea de Estados Unidos a Chiapas en los últimos tres días, de acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM).
En revisión de la cuenta de 2023 halló también deficiencias en transparencia
La Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (Asipona) incurrió en presunto quebranto por 106.1 millones de pesos en 2023, debido a fallas como pago de obras no autorizadas, cuya realización no se acreditó, falta de comprobación de trabajos de vigilancia y mantenimiento y asignación de fondos en categorías equivocadas, señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el ejercicio de recursos públicos a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde quedaron pendientes de aclarar 290 millones 510 mil 191 pesos correspondientes a pagos en exceso y trabajos de mala calidad en cuatro obras de infraestructura desarrolladas en Jalisco, Coahuila, Durango, Sinaloa y estado de México.
Anuncia apoyo para recuperar la producción de frijol
Antes mirabanal norte como si fuera modelo a seguir, señala
Desde la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, que se pondrá en marcha el 25 de marzo –con beneficio para 200 mil habitantes–, la Presidenta informó que este año empezará la construcción de la presa Tunal II, para garantizar agua en calidad y cantidad
a la capital del estado. La inversión será de 4 mil millones de pesos y estará lista en tres años.
En el Senado se trabajará a marchas forzadas esta semana, cuando se tienen programadas hasta cuatro sesiones, a fin de aprobar las dos reformas constitucionales enviadas recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, para blindar la soberanía nacional ante injerencias externas y la que prohíbe la relección de legisladores y alcaldes, así como el nepotismo electoral, además de la legislación secundaria de la reforma energética.
La eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y el traslado de sus funciones a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) no implicarán ningún gasto financiero y no será necesario aumentar el presupuesto de la dependencia ni en este año ni en los subsecuentes.
Desde ahí vigilan la actividad volcánica y los huracanes
La petición fue presentada un día después de que Trump tomara posesión
Jueces federales con sede en Almoloya de Juárez y Culiacán, Sinaloa, decretaron que fueron legales las detenciones de dos de los principales colaboradores de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, El Chapito, identificados como José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, y Kevin Alonso N, El 200, por lo que el primero permanecerá recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, y el segundo en el Centro de Readaptación Social de Aguaruto.
Uno de sus proyectos, la vivienda sustentable
Investiga el hidrógeno como fuente de energía limpia
Regular de forma estricta la publicidad digital que despliegan las empresas productoras de sucedáneos de leche materna (SLM) es fundamental para incrementar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de niñas y niños, así como para continuarla hasta los dos años con una alimentación complementaria adecuada, planteó Matthias Sachse, oficial nacional de Salud y Nutrición del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El Instituto Nacional Electoral (INE) dará inicio a un intenso programa de creación de contenidos –difundidos en espots y redes sociales– para informar a la ciudadanía las características de la elección judicial histórica del domingo 1º de junio.
Consejeros y funcionarios del INE pidieron a la población recibir a sus representantes (supervisores y capacitadores) quienes por estos días visitan los domicilios de poco más de 12 millones de sorteados, con énfasis en los nacidos en marzo o mayo, cuyo apellido inicia con la letra J.
El número de trabajadores en el outsourcing se dispara en el área inalámbrica, señala el también jubilado
De concretarse el compromiso del gobierno de Zacatecas de resolver la mayoría de nuestras demandas este fin de semana, es posible volver a las aulas el próximo martes
, afirmó el profesor Filiberto Fraustro Orozco, secretario general de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Cuando faltan 10 días para que venza el emplazamiento a huelga del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (Stauach), Ángel Gatica Ramírez, secretario de relaciones exteriores del gremio, dijo que la situación es difícil pues la demanda salarial es de 15 por ciento, pero la universidad ofreció esta semana sólo cuatro de alza salarial y dos por ciento en prestaciones.
Disputa legal por mil 100 mdp