Política
Ver día anteriorDomingo 23 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Al menos 80 mil empleados de Telmex aún se encuentran bajo subcontratación, dice académico

El número de trabajadores en el outsourcing se dispara en el área inalámbrica, señala el también jubilado

 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de febrero de 2025, p. 9

Al menos 80 mil trabajadores continúan laborando mediante la figura de subcontratación en Teléfonos de México (Telmex) debido a la cadena de filiales que creó la empresa desde que se privatizó hace más de tres décadas, señaló el académico de la UNAM, Miguel Ángel Lara Sánchez.

Al presentar su libro Subcontratación y sobrexplotación laboral en México. El caso de las telecomunicaciones y la radiodifusión 1998-2023, el economista indicó que ese grupo de trabajadores se refiere a quienes laboran en las telecomunicaciones alámbricas, pero la cantidad se dispara si se consideran las actividades inalámbricas del sector.

Con base en un análisis de datos del Inegi e informes anuales de la empresa, detalló que mientras en 1991 había 14 mil 94 trabajadores en outsourcing, y el personal de confianza y sindicalizado sumaba 49 mil 488 empleados, las cifras se elevaron en 2018, pues se registraron 52 mil 140 empleados subcontratados y 38 mil 989 sindicalizados y de confianza.

Telefonistas Construyendo Democracia

En conferencia de prensa realizada en el Museo de la Memoria Indómita, el también integrante de la corriente Telefonistas Construyendo Democracia dijo que el outsourcing persiste a pesar de las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo de 2021, pues su artículo 15 –comentó– permite la subcontratación de trabajos que no sean parte del objeto social de la empresa ni de la actividad económica preponderante.

En este sentido opinó que lo anterior queda a juicio del patrón y explicó que el objeto social de Telmex es brindar servicios de telefonía, de comunicación de datos y de voz, por lo que todo aquello que no es preponderante, como la limpieza, servicios de vigilancia, mantenimiento de las instalaciones son actividades susceptibles de ser subcontratadas.

Actividad que no es preponderante

Lo que no es preponderante se puede subcontratar, y ésta es la gran puerta que abrió la reforma a la Ley Federal del Trabajo, recalcó. Lara Sánchez, telefonista de la sección matriz jubilado. Criticó al Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, pues en lugar de defender el contrato colectivo y los derechos laborales, ha sido muy permisivo en todo lo que es el desgajamiento de la materia de trabajo.

Lo anterior, tras la creación de empresas y la adquisición de filiales como Grupo Ciycsa (Construcciones Integrales y Comunicaciones), Tecmarketing, Swecomex y Telvista callcenters, entre otras empresas, las cuales absorbieron el trabajo que correspondía a los telefonistas.