Domingo 23 de febrero de 2025, p. 5
En el Senado se trabajará a marchas forzadas esta semana, cuando se tienen programadas hasta cuatro sesiones, a fin de aprobar las dos reformas constitucionales enviadas recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, para blindar la soberanía nacional ante injerencias externas y la que prohíbe la relección de legisladores y alcaldes, así como el nepotismo electoral, además de la legislación secundaria de la reforma energética.
Defensa de Pemex y CFE
El proyecto de dictamen de las ocho nuevas leyes y adiciones a tres ordenamientos, encaminado a revertir la enmienda privatizadora del petróleo y la electricidad, circula ya entre los integrantes de las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos. Consta de mil 70 páginas y se discutirá este lunes, con miras a aprobarlo y turnarlo a la mesa directiva, para que pueda votarse el martes o miércoles en el pleno.
Además de las nuevas leyes de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, que les devuelven su carácter de empresas públicas, en otras legislaciones se regula la participación privada en ambas.
La nueva Ley del Sector Eléctrico define desde la Constitución la prevalencia
del Estado, que será garante de la continuidad, accesibilidad, seguridad y confiabilidad del servicio público de electricidad.
Se incorpora el concepto de justicia energética
para mejorar las condiciones de vida de la población, y se prevén “esquemas ordenados y transparentes de participación de privados en modelos de autoconsumo, proyectos de inversión mixta y de largo plazo de generación, que podrán ser hasta de 46 por ciento.
Se reconocen todas las figuras legadas, respetándose los contratos existentes
, pero se establecen procedimientos claros y simplificados que faciliten la migración a los modelos previstos en la nueva ley.
Con la también nueva Ley del Sector de Hidrocarburos se otorga preferencia a Pemex en la determinación y asignación de contratos para exploración y extracción de petróleo y gas, y se le permite elegir el camino para su desarrollo, ya sea propio o mixto.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), comentó que van a trabajar muy duro la próxima semana, ya que el objetivo es sacar las reformas energética, de antirelección y no nepotismo electoral y la que les remitió el jueves pasado la presidenta Sheinbaum para la defensa de la soberanía.
La enmienda que prohíbe la relección consecutiva de senadores, diputados, alcaldes y concejales, así como el nepotismo comicial, se aprobó en comisiones el pasado martes y quedó en primera lectura, por lo que podría pasar al pleno el próximo martes.