Mundo
Ver día anteriorMartes 11 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Archivos de Kennedy muestran colaboración entre México y la CIA
Foto
▲ Lee Harvey Oswald, asesino de John F. Kennedy, en imagen de noviembre de 1963, escoltado por policías de Dallas. Foto Ap

Estrecha colaboración de espionaje en los años 60

La agencia de EU trabajó con López Mateos y el entonces jefe de la Dirección Federal de Seguridad, Rodolfo Echeverría // El pacto fue que ambos gobiernos compartirían la información interceptada

Jim Cason y David Brooks / I
Asestan a Trump tres reveses a sus disposiciones

Enfrenta bloqueos

Le ordenan descongelar el gasto federal // Bloquean su decreto para negar ciudadanía estadunidense por nacimiento // Suspenden plazo para que renuncien los burócratas

Infecciones de VIH aumentarán 6 veces para 2029 sin la ayuda de la Usaid: ONU

Londres. La directora del programa ONUSida dijo ayer que el número de nuevas infecciones por VIH podría aumentar más de seis veces para 2029 si se retira el apoyo estadunidense al programa más grande de lucha contra esta enfermedad, advirtiendo que millones de personas podrían morir y surgirían cepas más resistentes.

Ap, Afp, Reuters y The Independent
Ap y Reuters
Nuevas órdenes de la Casa Blanca
Trump: los palestinos de Gaza no tendrán derecho a regresar

Contradice a colaboradores que hablan de reubicación temporal

Ap y Afp
Ap, Reuters, Europa Press y Sputnik
Se desatará el infierno si Hamas aplaza canje de rehenes: EU

Franja de Gaza., El grupo palestino Hamas anunció ayer que aplaza indefinidamente el próximo intercambio de prisioneros que se da en el marco de un frágil acuerdo de alto el fuego con Israel, al que acusó de no cumplir los compromisos. Horas después, el presidente de Estados Unidos, calificó de terrible la decisión y sugirió que Tel Aviv cancele el alto el fuego que puso fin a más de 15 meses de bombardeos israelíes que mataron a 48 mil 208 palestinos.

Hallan en Libia decenas de cadáveres en 2 fosas comunes

Decenas de cadáveres fueron encontrados en fosas comunes en Libia, y algunos presentaban heridas de bala, denunció la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Afp, Europa Press y Ap
De La Redacción
La dignidad pudo más, dice Luisa González tras comicios en Ecuador

Convoca a fuerzas políticas para vencer a Noboa en abril

El mandatario celebra la victoria y prepara campaña en los medios

Ojalá griten: presidenta, con a, dice Sheinbaum

Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta, con a, y se puedan reestablecer las relaciones México-Ecuador, declaró ayer la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo al referirse a los comicios en la nación sudamericana, que ante el reñido resultado del domingo se definirán en segunda vuelta.

Orlando Pérez
Emir Olivares y Néstor Jiménez
Argentina, cerca de una crisis similar a la de 2001

Buenos Aires., En una semana en la que el gobierno del presidente Javier Milei seguía desconociendo la ferocidad de un incendio en el llamado paraíso de la Patagonia, que ha dejado muerte y decenas de viviendas destruidas, ahora se enfrenta al derrumbe de importantes empresas y la noticia de última hora aquí ante la decisión de su par estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero.

Llegan a Venezuela dos aviones con 190 migrantes deportados

Parte de un acuerdo con EU

Según el pacto, 400 presuntos pandilleros del Tren de Aragua que están bajo custodia de Washington serán devueltos al país sudamericano

Stella Calloni
Reuters
Western Union suspende las transferencias a Cuba

La Habana., La multinacional estadunidense de servicios financieros Western Union suspendió de manera indefinida las transferencias de dinero a Cuba, medida que la cancillería de la isla consideró resultado de la vuelta de tuerca del gobierno de Estados Unidos en su irracional política de línea dura hacia la isla.

Ex mandatario colombiano Álvaro Uribe alega inocencia

Bogotá. ¡Uribe, inocente, el pueblo está presente!, arengaron ayer partidarios del ultraderechista Álvaro Uribe, primer ex presidente en ser llevado a juicio en Colombia, en la entrada de los juzgados, mientras el líder político atendía una de sus primeras audiencias de juicio penal por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos. No soborné ni engañé a la justicia, sostuvo Uribe ante la juez. Pretendo demostrar que este proceso ha tenido un origen político. El juicio de Uribe, quien gobernó el país entre 2002 y 2010, comenzó la semana pasada. Enfrenta hasta 12 años de prisión.

Prensa Latina, Sputnik y Reuters
Ap
Grupo danés propone comprar California

Moscú. El grupo de iniciativa danés Denmarkification propuso adquirir California por un billón de dólares en respuesta a las pretensiones del presidente Donald Trump de comprar Groenlandia, y ya ha reunido casi 200 mil firmas en apoyo a su propuesta, según la web de ese grupo. Trump no ha descartado usar la fuerza militar para establecer el control sobre Groenlandia. Compremos California a Trump, quien no es el mayor admirador de dicha entidad y estaría dispuesto a renunciar a ella por el precio correcto, señaló Denmarkification. Entre las ventajas de la operación, el grupo señala la abundancia de luz solar y de aguacates que aportaría California a Dinamarca, mientras los europeos les darían famosos pasteles daneses y pistas de bicis en Beverly Hills y Disneylandia se llamaría Hans Christian Andersenland.

El presidente rumano anuncia su dimisión

Bucarest. El presidente rumano, Klaus Iohannis, anunció su renuncia ante la creciente presión de grupos de oposición populistas, dos meses después de que un tribunal superior anuló una elección presidencial en el país. Dejará el cargo mañana. Iohannis, de 65 años, asumió en 2014 y cumplió el máximo de dos mandatos de cinco años. Su gobierno se extendió en diciembre después de que el Tribunal Constitucional canceló la contienda presidencial dos días antes de una segunda vuelta el 8 de diciembre. El populista de extrema derecha Calin Georgescu ganó inesperadamente la primera ronda, tras lo cual surgieron acusaciones de interferencia rusa y violaciones electorales. La elección fue convocada para el 4 de mayo.

Sputnik
Ap