Martes 11 de febrero de 2025, p. 22
Franja de Gaza., El grupo palestino Hamas anunció ayer que aplaza indefinidamente el próximo intercambio de prisioneros que se da en el marco de un frágil acuerdo de alto el fuego con Israel, al que acusó de no cumplir los compromisos. Horas después, el presidente de Estados Unidos, calificó de terrible
la decisión y sugirió que Tel Aviv cancele
el alto el fuego que puso fin a más de 15 meses de bombardeos israelíes que mataron a 48 mil 208 palestinos.
Hemos realizado este anuncio deliberadamente cinco días antes de la fecha de entrega de los prisioneros para dar a los mediadores suficiente margen para presionar a la ocupación (Israel) para que cumpla sus obligaciones
, indicó Hamas en un comunicado que difundió la agencia de noticias palestina Sanad.
El vocero del movimiento de resistencia islámica, Abu Obeida, indicó que Tel Aviv obstaculizó las disposiciones claves del acuerdo al no permitir que los palestinos regresen al norte de Gaza, además de continuar los ataques en todo el territorio y no facilitando la entrada de ayuda humanitaria.
Y Trump amenazó: “en lo que a mí respecta, si todos los rehenes no son devueltos antes del sábado a las 12 en punto –creo que es una hora apropiada– diría que lo cancelen, no se admiten más apuestas y que se desate el infierno”.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, calificó el anuncio de Hamas como una violación
al acuerdo por lo que ordenó a su ejército prepararse al máximo nivel para cualquier posible escenario
en la franja de Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó que todas las familias de los rehenes fueron informadas esta tarde (ayer) del anuncio de Hamas
, en tanto el Foro de Familiares de Rehenes, que pidió a los mediadores salvar el acuerdo
de alto el fuego, mostró su apoyo al gobierno israelí y le animamos a cumplir con las condiciones que garanticen la continuidad del acuerdo para que regresen nuestros 76 hermanos
.
En este contexto, el juicio por corrupción, además de fraude y abuso de poder que enfrenta Netanyahu, se reanudó en Tel Aviv, donde al inicio de la comparecencia aseguró que se enfrenta a varios desafíos médicos
, por lo que sigue un tratamiento fuerte
que supone ingerir altas dosis de antibióticos
.
La audiencia prevista para hoy, en el tribunal de distrito de Jerusalén, se canceló debido a las consultas que mantendrá el gabinete israelí después del anuncio de Hamas.