Mundo
Ver día anteriorMartes 11 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Argentina, cerca de una crisis similar a la de 2001
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 11 de febrero de 2025, p. 23

Buenos Aires., En una semana en la que el gobierno del presidente Javier Milei seguía desconociendo la ferocidad de un incendio en el llamado paraíso de la Patagonia, que ha dejado muerte y decenas de viviendas destruidas, ahora se enfrenta al derrumbe de importantes empresas y la noticia de última hora aquí ante la decisión de su par estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero.

En la situación social las advertencias de que se ha llegado a la emergencia que en diciembre de 2001 llevó al estallido del pueblo que terminó con la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa, Milei continúa minimizando la marcha antifascista de 2 millones de personas en esta capital, con apoyo internacional, el pasado día primero. La situación social se expresa cada día más con un fuera Milei y se pide su renuncia inmediata.

Envalentonado por los halagos de ultraderechistas y fascistas del mundo, anuncia en este mes aumentos en todos los sectores, especialmente alimentos y tarifas imposibles de pagar porque la baja de inflación que toma como un triunfo se hizo a costa del sacrificio de toda la población, y la pobreza avanza con despidos de trabajadores no sólo estatales, sino de empresas privadas que están abandonando el país, como lo hará la Mercedes Benz, entre otras.

La medida de los aranceles impuestos por Trump impactaría sobre las exportaciones de grandes empresas siderúrgicas, como Aluar, Acindar, Ternium y Tenaris. Estas ventas ya habían sido afectadas por aranceles impuestos por Trump en 2018, pero luego el impacto se suavizó a raíz del establecimiento de un cupo preferencial, recuerda Página/12.

Además de los 120 funcionarios de su gobierno, el presidente decidió despedir a Sonia Cavallo, embajadora ante la Organización de Estados Americanos, y a Mariano de Los Heros, al frente de la Agencia Nacional de Seguridad Social, sólo por ser hijos de quienes se expresaron en temas de la política del gobierno.

Sonia Cavallo es hija de Domingo Cavallo, quien precipitó la caída de De la Rúa en 2001 y ahora criticó la política monetaria del gobierno. El papá de Sonia está todo el tiempo torpedeando y saboteando el programa económico; o se está de un lado o se está del otro, declaró Milei a una radio local.

Nota completa @jornadaonline https://shorturl.at/drwvC