Economía
Ver día anteriorViernes 7 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Acelera BdeM baja en la tasa
Foto

Por primera vez, desde septiembre de 2022, llega a un dígito: 9.5%

El banco central mejoró, a 3.7%, su pronóstico de inflación anual

Braulio Carbajal 
Anticipan analistas otro ajuste de medio punto en marzo
Supera el peso predicciones y cierra en 20.46

Luego de que el dólar recortó sus ganancias matutinas y de que el Banco de México bajó medio punto porcentual su tasa de referencia, el peso revirtió sus pérdidas del inicio de la jornada de ayer.

Julio Gutiérrez
Clara Zepeda
Mier: revisa Hacienda iniciativa que permite a patrones descontar deudas de empleados

Aunque la mayoría de los senadores de Morena desconoce que se haya decidido revivir la minuta congelada desde 2023 sobre cobranza delegada, el vicecoordinador de los guindas, Ignacio Mier Velazco, aclaró que el proyecto está a revisión en la Secretaría de Hacienda y la Asociación de Bancos de México, pero no se basa en la iniciativa del ahora diputado Pedro Haces y no lesiona a los trabajadores.

Sería un asalto al sector obrero, dicen especialistas

La minuta que propone la cobranza delegada, detenida el miércoles en el Senado a solicitud de la Secretaría de Hacienda, debe desecharse definitivamente porque se trata de un asalto a los trabajadores al pretender mantenerlos como deudores cautivos para que las empresas les descuenten directamente, señalaron sindicalistas y académicos.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Jared Laureles y Jessica Xantomila
Aranceles son malos para empleo, crecimiento e inflación: Carstens

La imposición de aranceles afecta el crecimiento económico y la generación de empleo, además, tiene implicaciones negativas sobre la inflación, planteó este jueves Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

Jessika Becerra
Julio Gutiérrez y Jessika Becerra
Tres bajas al hilo en la confianza del consumidor

El consumidor mexicano arrancó pesimista 2025. El indicador de la confianza del consumidor comenzó el año con mayores preocupaciones sobre la situación económica futura de los hogares y del país, así como el incremento de precios, acumulando tres periodos a la baja, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

EU aplaude que México ya no prohíba importar maíz transgénico

Estados Unidos dio la bienvenida a las acciones del gobierno mexicano para dejar sin efecto una norma que restringía las importaciones de maíz genéticamente modificado, tras perder una disputa comercial iniciada por Estados Unidos en el marco del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC).

Clara Zepeda
De la Redacción
La industria textil reconoce apoyos del gobierno federal

El decreto para aumentar aranceles a prendas que se importan ilegalmente, el Plan México, así como las leyes secundarias en materia energética, beneficiarán la manufactura de textiles en el país, señaló Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex).

Alejandro Alegría
Carlos Figueroa