Economía
Ver día anteriorViernes 7 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anticipan analistas otro ajuste de medio punto en marzo
 
Periódico La Jornada
Viernes 7 de febrero de 2025, p. 13

Analistas del sector financiero anticiparon que, durante la primera mitad del año, el Banco de México (BdeM) continúe con los recortes a la tasa de referencia, el instrumento que marca el costo al que se financian las empresas y familias en nuestro país.

Los especialistas coincidieron en que el BdeM continuará con las disminuciones, dado que observa menores presiones inflacionarias, al mismo tiempo que algunos prevén otra reducción, de la misma magnitud a la anunciada ayer, en marzo.

Anticipamos recortes continuos en la primera mitad del año, incluyendo otro de medio punto porcentual en marzo, y seguimos proyectando la tasa de interés para el cierre de este año en 7.75 por ciento, dijo el área de estudios económicos de Banamex.

Analistas de Monex señalaron que el tono del comunicado del banco central les hace pensar que éste recortará su tasa de referencia en medio punto porcentual en su reunión de marzo, para ubicarla en 9 por ciento.

Movimiento predecible

Destacaron que el ajuste realizado ayer era predecible, dado que, en la minuta de la reunión de política monetaria de diciembre, la junta de gobierno señaló que ante los menores niveles de inflación no descartaba recortes mayores a los de un cuarto de punto porcentual.

Por su parte, especialistas de Ve por Más (BX+) mencionaron que si bien, la debilidad económica puede ayudar a que la inflación ceda más, el panorama es amenazado por un contexto de depreciación cambiaria, presiones salariales y posibles tensiones comerciales.

“Un entorno inflacionario complejo sugeriría calibrar con cautela la postura monetaria, si el banco central realmente desea llevar la inflación a su meta objetivo de 3 por ciento… Prevemos más recortes a la tasa objetivo en los próximos meses, tal vez a un ritmo mayor a lo proyectado anteriormente”, agregaron los expertos de BX+.

Valores Mexicanos (Valmex) también consideró que el Banco de México “continuará flexibilizando la postura monetaria, sin descartar que el siguiente ajuste programado para el próximo 27 de marzo sea de 0.5 puntos porcentuales.

En la segunda mitad del año, se podría establecer una pausa o recortes de menor magnitud. Ante ello, la tasa de fondeo podría concluir este año en un nivel de 8 por ciento. Este escenario dependerá de la evolución de la inflación, la cual enfrenta riesgos internos y externos.