Estados
Ver día anteriorViernes 7 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Destituyen al fiscal de Morelos por faltas graves
Foto
▲ Uriel Carmona Gándara, quien ayer fue destituído del cargo de fiscal general del estado de Morelos por el Congreso local. La imagen corresponde a su participación en la ceremonia de graduación de agentes del Ministerio Público y de Investigación Criminal, el 30 de enero pasado. Foto tomada de la página de Facebook de la FGE-Morelos

Denuncia proceso irregular

Su remplazo lo acusó de malversar $40 millones

Rubicela Morelos Cruz
Solicitó desaforar a Cuauhtémoc Blanco por tentativa de violación
Estela de crímenes sin aclarar

La gestión de Uriel Carmona fue objeto de señalamientos de impunidad, corrupción, obstrucción de la justicia y presuntos nexos con grupos criminales. A continuación, algunos ejemplos:

Rubicela Morelos Cruz, Enrique Méndez y Fernando Camacho
De la Redacción
Refuerzan 300 soldados la seguridad en Tabasco

Hallan a dos personas decapitadas

Las víctimas habrían denunciado extorsión de oficiales

Atacan sicarios del CJNG a agentes en Queréndaro; tres muertos

Morelia, Mich., Unos 40 miembros del cártel Jalisco Nueva generación (CJNG) que se desplazaban en una decena de camionetas y camiones con blindaje artesanal, conocidos como monstruos, irrumpieron la madrugada de ayer en la cabecera municipal de Queréndaro, donde atacaron y se enfrentaron con policías locales, con un saldo de tres agentes muertos y dos heridos.

René Alberto López
Ernesto Martínez
Encuentran seis fosas clandestinas y restos en Chihuahua

Chihuahua, Chih., La Fiscalía General del Estado (FGE) reanudó los rastreos para encontrar restos óseos y cadáveres de personas desaparecidas en el predio El Willy, ubicado en el municipio de Casas Grandes, y localizó seis fosas clandestinas con un cuerpo en descomposición completo, dos osamentas completas y una más incompleta, así como una cabeza.

Emboscan a elementos de la GN en Guanajuato; uno murió

Un elemento de la Guardia Nacional (GN) fue asesinado y otro resultó herido en una emboscada perpetrada en la carretera Celaya-Villagrán, Guanajuato, la madrugada de ayer, cerca de la empresa Bayer, municipio de Villagrán, donde opera el cártel Santa Rosa de Lima, informó la alcaldesa de Villagrán, Cinthia Teniente.

Jesús Estrada y Rubén Villalpando
De La Redacción
Demandan a Pensiones de Jalisco mejor servicio y aumento salarial
Foto
▲ Decenas de inconformes se manifestaron ayer frente a las instalaciones del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco para exigir, entre otros puntos, respeto a sus derechos laborales, mejor servicio médico e incremento salarial. Foto Juan Carlos G. Partida
Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
Juan Carlos G. Partida
Reanudan la exportación de reses a EU desde Sonora

Agua Prieta, Son., Luego de más de dos meses de suspensión, ayer cruzó el primer lote de ganado bovino en pie a Estados Unidos a través de la estación cuarentenaria de Agua Prieta, reactivando así la exportación de reses sonorenses al mercado del país vecino. En el primer semestre de 2024 Sonora estableció un récord con la exportación de 354 mil 480 cabezas, superando su máximo histórico del ciclo 2019-2020.

Llama ecologista a incluir el río Tula en plan de restauración

Tras recibir el río Tula en los últimos 50 años las aguas negras e industriales de la capital y el estado de México, Francisco Chew, del Movimiento Social de la Tierra, aseguró que este caso debe atenderse en el futuro Plan Nacional de Restauración, además de declarar zona de rehabilitación ecológica la presa Endhó, tras detectarse enfermedades por agua contaminada y pérdida de la biodiversidad en ocho municipios de Hidalgo. El ambientalista criticó en entrevista que en el uno de los proyectos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para este sexenio falta precisar las acciones en que consistirá. Es necesario que tengan un enfoque integral y un enfoque ambiental. Aseguró que las autoridades buscan regular las descargas en la región, pero nosotros consideramos que se tiene que revisar el funcionamiento de las industrias, tanto de la refinería como de la termoeléctrica, además de las instaladas en esta zona. Asimismo, destacó que gran parte de las descargas provienen del Emisor Central y del oriente del sistema de desagüe de la Ciudad de México, y el gran problema es que la capital no trata sus aguas, a las que se suman la del territorio mexiquense.

Cristina Gómez Lima
Daniel González Delgadillo
Están listos 14 mil brigadistas contra incendios forestales

Para responder eficazmente a las incidencias que podrían presentarse durante la temporada de estiaje, el gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, dispone de una fuerza de 14 mil combatientes de incendios forestales desplegados en todo el país, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Lo anterior durante la inauguración de los trabajos de la reunión nacional de Protección Civil de preparación para la temporada de incendios forestales 2025, realizada en el estado de México, y donde se anunció que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) encabezará las acciones para combatir las conflagraciones con 417 brigadas, conformadas por 4 mil 388 combatientes, entre oficiales, brigadistas rurales y personal de protección forestal. Además, dispone de 97 campamentos, 33 torres de observación y 317 vehículos. Por lo que se refiere a las entidades federativas, se reportó una organización de mil 15 brigadas, con un total de 9 mil 612 combatientes, mil 370 campamentos, 102 torres de observación y mil 370 vehículos.

Gustavo Castillo