Mundo
Ver día anteriorMartes 4 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
Aranceles, aranceles... cambian por completo la balanza: Trump
Foto
▲ Líderes de la comunidad venezolana hablaron con la prensa durante una protesta contra la suspensión del Estatus de Protección Temporal, ayer, en Doral, Florida. Foto Afp

Se jacta el presidente de EU del poder de las tarifas

Avanza el proceso que terminará con la protección a cientos de miles de migrantes venezolanos

Reuters y Sputnik
Demócratas anuncian batalla judicial contra la desaparición de la Usaid

Critican el poder de Elon Musk en Washington

El presidente Trump está de acuerdo en el cierre, asegura el dueño de Tesla

Nuestra frontera sur no está en Texas y México, sino en los lugares de donde salen migrantes rumbo a EU: Marco Rubio
Foto
▲ Repudio a la presencia del secretario estadunidense de Estado, Marco Rubio, ayer en Panamá. Foto Ap
Ap, Afp y Reuters
Reuters, Europa Press, Prensa Latina y Ap
Noboa violó la Constitución al no encargar la presidencia a Verónica Abad

Fallo de la corte en ecuador

Dejar el cargo para hacer campaña no es acto de fuerza mayor, asegura experto tras conocerse la decisión

Francia aprueba el presupuesto de 2025 por decreto

París. El gobierno francés adoptó ayer por decreto sus presupuestos para 2025 ante la falta de mayoría en el Parlamento, exponiéndose a una moción de censura que tiene pocos visos de prosperar debido a la negativa de los socialistas a apoyarla.

Orlando Pérez
Afp
Comienza en la ONU negociación sobre cooperación fiscal
No tengo garantías de que la paz se mantenga en Gaza: Trump

La autoridad palestina acusa a Israel de limpieza étnica

Afp
Afp, Europa Press y Sputnik
El presidente de Sudáfrica niega haber confiscado tierras

Madrid. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, negó este lunes las acusaciones de su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, quien al utilizar de excusa una supuesta confiscación de tierras por las autoridades del país africano anunció la suspensión de proyectos de financiación.

Opositor ucranio muere por explosión en edificio de Moscú

Moscú. Un opositor ucranio, a quien Kiev acusó de haber ayudado a Rusia en su ofensiva de 2022, murió por una explosión en un lujoso complejo residencial de Moscú, anunciaron ayer las autoridades rusas y medios locales. Previamente, el ministerio ruso del Interior comunicó un balance de un muerto y cuatro heridos, incluido el separatista Armen Sarkissian. El comité de investigación de la capital anunció luego que uno de los heridos murió en el hospital, pero no especificó quién. Las agencias Ria Novosti y Tass, al citar fuentes anónimas, afirmaron que se trata de Armen Sarkissian, fundador de un batallón que combate contra el ejército ucranio. El otro fallecido sería, según Tass, el guardaespaldas de Armen Sarkissian. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, indicó que los servicios especiales hacen su trabajo y que se investigaba lo ocurrido.

Europa Press, Ap y Xinhua
Afp
El M23 declara alto el fuego en Congo

Madrid. Las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) anunciaron ayer un alto el fuego efectivo a partir del martes debido a la crisis humanitaria en la República Democrática del Congo, de la que responsabilizan a las fuerzas armadas. La Alianza Fluvial del Río Congo/Movimiento 23 de Marzo informa a la población de que, en respuesta a la crisis humanitaria provocada por el régimen de Kinshasa, decreta un alto el fuego que entra en vigor el 4 de febrero por razones humanitarias, dijo en redes sociales el grupo apoyado por Ruanda. Las milicias acusan a las fuerzas armadas de bombardear el aeropuerto de Kavumu, en Kivu Sur: descargan bombas que matan a nuestros compatriotas de las zonas liberadas. Exigieron que se retire del país la Misión de la Comunidad del África Austral. Su misión ya no tiene razón de existir, subrayaron.

Elecciones en Siria tardarán 4 o 5 años

Damasco. El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, dijo ayer que tomará entre cuatro y cinco años organizar elecciones en su país por el trabajo necesario para prepararlas y recolectar los datos. Se necesitarán entre cuatro y cinco años para tener elecciones, indicó el dirigente en entrevista en televisión. Prometió una ley que regule los partidos políticos, e indicó que Siria podría ser una república, con Parlamento y gobierno ejecutivo. En diciembre Al Sharaa dijo que el tiempo hacia la elección podría tomar cuatro años.

Europa Press
Afp