Nuestra frontera sur no está en Texas y México, sino en los lugares de donde salen migrantes rumbo a EU: Marco Rubio
Martes 4 de febrero de 2025, p. 26
Panamá. El secretario estadunidense de Estado, Marco Rubio, afirmó ayer que la frontera sur de Estados Unidos no comienza entre Texas y México, sino mucho antes
, en una jornada en la que cerró su viaje a Panamá siendo testigo del despegue de un vuelo a Colombia donde iban 43 migrantes detenidos luego de cruzar la peligrosa selva del Darién.
Destacó que muchos de los migrantes que atraviesan esa jungla y Centroamérica en realidad tienen por destino Estados Unidos. Así que hasta cierto punto nuestra frontera no comienza en Texas y México, sino mucho antes
.
Celebró la decisión del presidente panameño, José Raúl Mulino, de no renovar el memorando de entendimiento con China tras las amenazas de Washington y calificó la medida de gran paso adelante para las relaciones
entre los países y un Canal de Panamá libre
.
Anunció que se prorrogará el programa firmado entre Estados Unidos y Panamá el 1º de julio de 2024, que permite financiar las repatriaciones desde esta capital.
Ricardo Alberto Lombana González, presidente del Movimiento Otro Camino, en carta abierta dirigida a Mulino, exigió información sobre lo pactado con Rubio, y los cambios inmediatos
a los que se refirió el jefe de la diplomacia estadunidense que incluyen el tránsito gratuito
de barcos militares de Estados Unidos por el Canal de Panamá.
Mientras, el secretario general del Sindicato Único Nacional de los Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares de Panamá, Saúl Méndez, denunció que Mulino entregó la pista de aterrizaje de Nicanor, en la selva de Darién, hizo concesiones inaceptables y debería ser juzgado por traición a la patria.
Mulino miente al país, cuando en realidad de lo que se trata es de ceder a Estados Unidos, ante presiones de Trump, parte del territorio nacional en detrimento de nuestra soberanía e instalar una base militar, eso es inaceptable
, remarcó Méndez.
El Canal de Panamá, que Trump amenaza con recuperar, es una empresa del Estado que pertenece a los panameños, por lo tanto, (Mulino) también tiene que rendir cuentas
, señaló Méndez.
Bukele aceptará de todo... incluso estadunidenses
Rubio llegó a El Salvador en la segunda escala de una gira por Centroamérica y el Caribe, y se reunió con el presidente Nayib Bukele, quien ofreció aceptar a migrantes deportados por Estados Unidos de cualquier nacionalidad, así como a criminales estadunidenses violentos que ya estén en prisión.
Bukele ha accedido al acuerdo migratorio más extraordinario en cualquier parte del mundo
, celebró Rubio.