Economía
Ver día anteriorMiércoles 29 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Ingresos de los bancos por cobro de intereses sumaron 423 mil 428 mdp

Aumentaron 9% en el primer trimestre: CNBV

Siete instituciones concentran 74 por ciento del total

Julio Gutiérrez
La relocalización también es una oportunidad para el campo: Santander
Están expuestos a amenazas climáticas 40 millones en AL

Brasil y México, entre los más vulnerables

Julio Gutiérrez
Reuters
México compró 215 mil toneladas de maíz amarillo a EU

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) reportó ventas recientes por 215 mil toneladas de maíz a México, uno de los principales compradores del cereal.

Argentina recortará subsidios a la energía

Buenos Aires. Argentina iniciará un periodo de revisión a los subsidios que paga el Estado en gas y electricidad con el objetivo de alcanzar el equilibrio en las cuentas públicas, informó ayer el gobierno, que pretende reducir sus gastos.

Reuters
Reuters
Se disparan petroprecios por eventual recorte de la producción

Nueva York. Los precios del petróleo subieron ayer impulsados por la próxima reunión de la OPEP+, en la que se esperan recortes de producción, y por las tensiones geopolíticas en Medio Oriente.

Elektra informa de litigios fiscales por 28 mil 332 millones de pesos

El monto no incluye multas ni recargos

Como en cualquier juicio no es posible garantizar resultados

Afp y Reuters
Dora Villanueva
Nuevo tropiezo en la BMV; ajuste marginal del peso

El peso y el mercado de valores local cerraron la segunda sesión con números negativos, en parte debido a que el dólar se fortaleció ya que algunos indicadores que se publicaron en Estados Unidos muestran que la economía sigue siendo resiliente.

Braulio Carbajal
Jared Laureles y Braulio Carbajal
Repuntó la participación de los salarios en el PIB

El producto interno bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2023, calculado con el método de ingreso y gasto, fue de 33 billones 288 mil 587 millones de pesos corrientes, un aumento de 8 por ciento frente a igual periodo de 2022, informó este martes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Propone la CMIC una reforma integral a las finanzas públicas

Entregará su proyecto a quien gane los comicios del 2 de junio

Braulio Carbajal
Alejandro Alegría
FMI eleva a 5% previsión de crecimiento para China en 2024

Pekín. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó a 5 por ciento las previsiones de crecimiento de China –la segunda mayor economía del mundo– para este año, al citar las recientes medidas adoptadas por Pekín para estimular su economía.

Afp