El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMiércoles 29 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Desde Perú, Pedro Castillo desea el triunfo a Claudia Sheinbaum

E

n el contexto de la contienda electoral en México, me permito saludar con gran emoción y desear el triunfo político-electoral a la coalición Sigamos Haciendo Historia, que representa la gran transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este movimiento debe continuar plasmando exitosamente el anhelo del querido pueblo mexicano, un anhelo que se remonta a la revolución agrarista liderada por los legendarios Francisco Villa y Emiliano Zapata, y que es un referente para nuestros pueblos latinoamericanos. Al pueblo peruano nos anima ese espíritu de justicia social y seguimos luchando por alcanzarla.

Desde mi injusta prisión, que he convertido en mi trinchera de lucha, estoy profundamente agradecido con el actual gobierno mexicano por su solidaridad con el pueblo peruano, con mi gobierno y mi familia. En el Perú, más temprano que tarde derrotaremos a la dictadura que asaltó nuestro gobierno popular.

Este 2 de junio celebraremos el triunfo de la doctora Claudia Sheinbaum, a quien auguramos que se convierta en la primera presidenta del querido y hermano país de México. ¡Todo con el pueblo, nada sin él!

Pedro Castillo Terrones

Expresa enojo por las difamaciones de los llamados intelectuales

Muy apreciada Carmen Lira:

Me atrevo a escribirte con letra un tanto difícil de leer, pues mi vista ha decaído al punto de que mis dedos no responden a las órdenes de mi cerebro para guiar este plumón.

Quiero decirte que hoy amanecí de muy buen humor, como me sucede casi todos los días en esta casa pequeña, pero muy querida.

Deseo contarte que ese humor desapareció abruptamente en cuanto mi mujer me leyó ese infame manifiesto suscrito por un grupo de llamados por sí mismos representantes de la cultura nacional, que arremeten, con ese estilo que quiero llamar prianista, pero que no es más que el estertor de una humareda política, fruto de los descartes de un clasismo social extremo, con un odio que en las contiendas políticas no se había dado nunca antes.

Ese buen humor que me cortó la lectura que con gesto adusto me hizo Susan, mi esposa, se me convirtió malamente en enojo: enojo político de ver a qué extremos de mentira, odio y distorsión de la realidad ha llegado la peligrosa campaña de difamación que esgrime como su única y última arma ese grupo de intelectuales pobremente convertidos en voceros de la peor calaña política vista en nuestro país.

Me considero un trabajador de la cultura en mi calidad de fotógrafo y puedo decir que, a mis 90 años, he conocido de cerca a muchos de quienes suscriben, y en distintos grados de la amistad o el convivio pude detectar desde siempre por dónde andaban histórica y políticamente. Qué bueno haberlos detectado y no sufrir decepciones al verlos firmantes de tal panfleto en defensa de la peor de los candidatos a presidir este país. Son ellos los finos, los falderillos que se unen con premura a los de su clase soberana de la cultura mexicana. Siempre han medrado a la sombra del Estado, y en los tiempos de los fraudes electorales nunca protestaron.

Perdona, muy apreciada Carmen, esta parrafada, herencia de mi educación primaria en el Colegio Madrid y luego, hasta reventar en la facultad, en colegios del Estado. Creo que allí, lejos de esa cultura de clase, aprendí a pensar y ver el mundo real. Un abrazo,

Rodrigo Moya

Llama a la izquierda a unirse y contribuir a la transformación

A estas alturas de las campañas es claro que la oposición está derrotada y sin ninguna posibilidad de recuperar la Presidencia de la República.

La transformación debe seguir, y el gobierno que viene tiene que entender que si bien se ha abierto una brecha importante para cambiar el país, es sólo el principio para un verdadero cambio. La lucha contra el neoliberalismo, vigente hoy, debe continuar a fondo e impulsar desde una visión anticapitalista la profundización de lo hasta hoy logrado para que realmente se pueda hablar de una Cuarta Transformación, y el proceso que se ha abierto no tenga el día de mañana como invitada a la decepción, facilitando el retorno al pasado, como ha sucedido en países hermanos de nuestra América.

Creo no equivocarme al afirmar que hasta la fecha no se ha logrado desmantelar el modelo económico neoliberal. No es posible realizar esta tarea en un sexenio; implica un proceso largo, pues no es sólo un problema de corrupción, sino también un sistema de explotación de la fuerza de trabajo y de apropiación indebida de la riqueza, en el que lo individual está muy por encima de lo colectivo y lejos del bien común.

La tarea del cambio no debe dejarse sólo en manos del gobierno entrante, es necesario que la verdadera izquierda termine con la pulverización y desunión que hoy la caracteriza, contribuya a construir un fuerte movimiento político de masas, con voz propia, y se constituya en un factor con capacidad de influir en las grandes decisiones nacionales, formulando su propio programa.

Los de arriba están organizados y saben cómo hablar a los gobiernos en defensa de sus intereses, como hasta ahora han hecho. Se requiere la voz del pueblo en su propia boca; los verdaderos cambios no vienen de arriba, vienen de los pueblos organizados.

Benito Mirón Lince

Invita a votar sin miedo y con libertad

He de agradecer pudiese publicar en el Correo Ilustrado de la Jornada mi siguiente carta: El domingo pasado, el sacerdote que presidió la Misa por la mañana, en la Iglesia Católica San Cayetano, en Gustavo A Madero, Ciudad de México, nos invitó a votar este 2 de junio del año en curso, "sin miedo y con libertad", libremente y sin condiciones, pues estas elecciones serán limpias y pacíficas. Como mexicano hago extensiva la invitación y vayamos a votar, y sigamos unidos y en paz.

Federico Garcia Valdez