Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
José Emilio Pacheco
hablaba del
Murciélago Velásquez
Leonel Alvarado
Cuando tenga 64 años
Leandro Arellano
El itinerario de
Hernán Cortés
Alessandra Galimberti
La investigación científica
en su laberinto
Manuel Martínez Morales
En torno al
libre albedrío
José Luis González
El mal de la modernidad
y la reinvención
de la política
Marcos Daniel Aguilar entrevista
con Ricardo Forster
Janne Teller, Pierre
Anthon y la nada
Yolanda Rinaldi
Un raro regalo
Kikí Dimoulá
Leer
Columnas:
Bitácora bifronte
Jair Cortés
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
Al Vuelo
Rogelio Guedea
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Cabezalcubo
Jorge Moch
La Casa Sosegada
Javier Sicilia
Cinexcusas
Luis Tovar
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
@JornadaSemanal
La Jornada Semanal
|
|
![](Images/sem-arte.jpg)
Rogelio Guedea
[email protected]
Música interior
Ya casi nadie escucha su música interior. Estamos demasiado ocupados con la música del afuera, que ya no escuchamos la del adentro. Alguien podría preguntarme cómo es eso de escuchar la música interior y yo le podría pedir que haga este ejercicio: cuando vaya en su automóvil de camino a casa o trabajo encienda la radio, a un volumen medio. Cierre ventana, ponga estación de su agrado y empiece a escucharla detenidamente. Luego, abra poco a poco la ventana, poco a poco, y se dará cuenta, de súbito, cómo debido al ruido del afuera (incluido el rugido del viento) la canción que suena en la radio empezará a desaparecer, hasta hacerse inaudible. Sólo se escuchará el ruido de afuera. Si vuelve, entonces, poco a poco a cerrar otra vez la ventana, la canción aparecerá nítidamente, de nuevo. Esa canción es su música interior, y es la que debe escuchar siempre, cerrando las ventanas de su automóvil o el ángulo superior izquierdo de su corazón. |