Jueves 10 de abril de 2025, p. 25
Chihuahua, Chih., Alrededor de 15 mil jornaleros quedarán sin empleo este año en Chihuahua por el abandono de campos de cultivo de hortalizas y plantaciones de nogal en 12 municipios de la región centro-sur, a consecuencia de la sequía y la falta de agua en las presas La Boquilla y Las Vírgenes, correspondientes al distrito de riego 005, con cabecera en Delicias.
Organizaciones como el Sistema Producto Nuez y Agrodinámica Nacional estiman que de las 45 mil personas que generalmente laboran en dicha zona, al menos un tercio no serán contratadas en 2025 porque no habrá cosecha de nuez, y la recolección de hortalizas, como el chile verde, será menor al disminuir la superficie sembrada.
Ante esta situación, se ofrecerá empleo temporal a 8 mil trabajadores del campo en actividades distintas a las agropecuarias, a través de los gobiernos municipales y estatal, dio a conocer la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
En la presentación de apoyos, la panista explicó que “desde 2023 las precipitaciones anuales acumuladas en Chihuahua han disminuido 50 por ciento respecto al promedio de las últimas dos décadas.
“Simplemente, se ha vuelto imposible sacar a flote el ciclo agrícola; esto obligó a cientos de familias a movilizarse y buscar una forma distinta de subsistencia; se ampliará el programa estatal de empleo temporal, con lo que podremos dar oportunidades laborales aproximadamente a 8 mil personas en 12 de los municipios más afectados.
Estamos en condiciones de sequía y somos el único estado del país declarado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en sequía extrema
, aseveró.
Los gobiernos de Meoqui, Delicias, Julimes, Rosales, Saucillo, Camargo, La Cruz, San Francisco de Conchos, Jiménez, López, Coronado y Valle de Zaragoza ofrecerán trabajos temporales, junto con las secretarías de Desarrollo Humano y Rural estatales.Pagarán 250 pesos por cada jornal de cuatro horas, con un pago máximo de 30 jornales para cada beneficiario; el tope presupuestal del programa será de 21 millones 369 mil 516 pesos.
Se abrirán plazas en obras de infraestructura hidroagrícola, reforestación y caminos rurales, entre otras enfocadas a mantener la productividad de los cultivos.
Según el Monitor de Sequía de la Conagua, actualizado al 31 de marzo, todos los municipios del estado presentan sequía excepcional, extrema y severa, 27 están catalogados en el primer nivel, 35 en el segundo y cinco en el tercero. Hay zonas que llevan más de seis meses sin lluvia, como la Sierra Tarahumara y la cuenca del río Conchos.
En el distrito de riego 005, las presas La Boquilla y La Vírgenes están a 14.9 y 11.7 por ciento de almacenamiento, respectivamente, por lo que esta temporada de siembra no habrá extracción de líquido.