Con el estreno de esta pieza en el Cenart, la Compañía Capitalina de Danza celebra su décimo aniversario
Jueves 10 de abril de 2025, p. 4
Erick Campos no ve a Hércules como el típico héroe invulnerable de la mitología. Para el coreógrafo y director de la Compañía Capitalina de Danza (CCD), el personaje es mucho más que músculos y proezas físicas.
La realidad es que Hércules es una víctima
, explicó con firmeza. En su versión, el semidiós griego es un ser atormentado por el destino, marcado por una lucha interna que lo convierte en un símbolo de resistencia y redención.
Con esta visión, la CCD celebra su décimo aniversario con el estreno mundial de Hércules en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Desde hoy y hasta el domingo, en cuatro funciones, el público podrá disfrutar de un ballet que no sólo relata la historia del hijo de Zeus, sino que también abre una reflexión sobre el destino, la moral y la naturaleza humana.
Campos, quien también interpreta a Zeus en la obra, construye una versión de Hércules que se aparta de la glorificación tradicional del personaje.
En la mayoría de las adaptaciones se exalta su fuerza y estética, pero yo enfatizo su lado moral
, señaló en entrevista con La Jornada.
La obra retrata tanto las hazañas del semidiós como sus caídas: la manipulación de Hera, la pérdida de la razón, el asesinato de su familia y la lucha por redimirse son el eje de esta puesta en escena.
Para el también promotor del arte dancístico, Hera representa una amenaza constante. Es una presencia oscura que acecha desde la infancia hasta la muerte
.
Aunque el ballet no recrea los 12 trabajos del héroe, sí presenta enfrentamientos clave, como la batalla con el Minotauro y el trágico encuentro con Neso, el centauro cuya sangre sellará su porvenir.
Dirigir una compañía independiente durante 10 años es un desafío titánico. Campos lo sabe bien. Parece fácil, pero ha sido una década de producir, gestionar y construir una compañía autosustentable
, comentó.
La CCD nació con el objetivo de ofrecer oportunidades a bailarines mexicanos y generar una propuesta cultural original. Quizá no dependemos de ninguna institución, pero hemos recibido apoyos clave
, reconoció Campos, al mencionar al Cenart y otras entidades que han respaldado el crecimiento del proyecto.
Para este aniversario, elegir a Hércules no fue una decisión al azar. Esta historia nunca se había contado en ballet
, subrayó el director. Además, el montaje forma parte de su trabajo como integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Buscábamos algo inédito y atractivo, con un mensaje moral poderoso
, añadió.
Semillero de talentos
Uno de los sellos distintivos de la CCD es la integración de bailarines profesionales con alumnos de su escuela. Desde hace años implementamos este modelo en cada producción
, indicó el coreógrafo.
La escuela de la compañía actúa como un semillero de talentos y ofrece a los estudiantes la oportunidad de experimentar la escena de manera profesional. En esta producción, Cristian Rodríguez interpreta a Hércules, mientras Camila Santana, Fanny Villa y el propio Campos completan el elenco principal, acompañados por un grupo de bailarines infantiles y juveniles.
Es difícil encontrar quién interprete ciertos roles
, admitió Erick Campos, quien asumió el papel de Zeus por la madurez y el peso escénico que requiere. Un jovencito no podría interpretarlo con la profundidad que necesita
, agregó.
Además de dirigir y coreografiar, también se encarga de la dirección técnica. Alguien de fuera diría que es imposible, pero es parte de nuestra dinámica en la compañía
, enfatizó.
Mirando hacia atrás, Campos considera la existencia de la compañía como su mayor logro. Destacó que nada de lo alcanzado hubiera sido posible sin el apoyo de su equipo, amigos, voluntarios e instituciones que han respaldado el proyecto, entre ellos el productor ejecutivo Farid Bougayou, a quien reconoce como su principal impulsor.
En términos creativos, he logrado producir seis ballets originales en estos 10 años, un reto que implica tanto talento y disciplina como la capacidad de conseguir recursos. Nosotros mismos hemos tenido que buscarlos o crearlos. Pero la pasión es el motor que nos mantiene en marcha. Esto es una misión de vida. No lo hacemos por trabajo, sino por amor
, concluyó.
Las funciones de Hércules se llevarán a cabo desde hoy y hasta el sábado a las 19 horas, mientras el domingo se presentarán las 18 horas, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart (Río Churubusco 79, colonia Country Club Churubusco). El costo del boleto es de 150 pesos.