Economía
Ver día anteriorMiércoles 12 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Unión de Norteamérica, única forma de encarar la competencia china
Foto
▲ Empresa siderúrgica en Monterrey, Nuevo León. La decisión del presidente estadunidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y Canadá ha generado temores de una guerra comercial. Foto Afp

Washington es el que quiere aislarse: Sheinbaum

Rechaza Ebrard afirmación de Estados Unidos de que México tiene superávit comercial en acero

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Canacero exhorta a tomar medidas para proteger a la industria nacional

Aranceles pegan a toda la cadena metalmecánica

Decisiones de Trump afectan las acciones de las grandes mineras

Las acciones de las principales mineras que cotizan en Bolsa registraron pérdidas este martes, arrastradas por la imposición de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, de aranceles de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio.

Braulio Carbajal
Clara Zepeda
Gravamen añade costos y caos, acusa líder de Ford
Riesgo para sector automotriz

La imposición de aranceles de 25 por ciento a los autos haría que esos productos fueran menos competitivos en el mercado estadunidense, lo que aumentaría el riesgo de una menor demanda, una caída de la producción y pérdida de empleos, advirtió la calificadora Moody’s. En la cadena de suministro altamente integrada del sector automotriz de América del Norte, los aranceles reducirían la demanda, disminuirían la producción y provocarán la pérdida de puestos de trabajo. La industria automotriz contribuye con alrededor de 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México y los fabricantes exportan gran parte de su producción a Estados Unidos.

Reuters y Ap
De la Redacción
Mercados reaccionan con cautela

Con una respuesta limitada reaccionó el mercado a las amenazas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que se materializaron al meter un arancel de 25 por ciento al acero y aluminio.

Empezará la SCJN a multar a Elektra por entorpecer procesos

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) multará a Grupo Elektra, al determinar que ha presentado recursos legales con el fin de entorpecer o dilatar la resolución en el alto tribunal de juicios de amparo, cuyos proyectos elaborados por los ministros van por obligar a la empresa a pagar casi 35 mil millones de pesos por adeudos fiscales.

Clara Zepeda
Iván Evair Saldaña
Continuará el operativo Limpieza contra mercancía que ingresa de forma ilegal

Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), aseguró que los operativos que ha llevado a cabo el gobierno federal para combatir la mercancía ilegal en el país van a continuar.

Ahorro bancario histórico: sumó 9 billones 74 mil mdp

Durante 2024, el público depositó $865 mil 855 millones

Braulio Carbajal
Julio Gutiérrez
Turistas extranjeros generan derrama de 30 mil 246 mdd
Foto
▲ Según cifras del Inegi, el gasto medio por turistas de internación fue de mil 31.24 dólares. Foto Luis Castillo
Al cierre del año disminuyó la actividad industrial en México: Inegi

Reporta bajas en los cuatro componentes que la integran

Clara Zepeda
Clara Zepeda