Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 18
Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), aseguró que los operativos que ha llevado a cabo el gobierno federal para combatir la mercancía ilegal en el país van a continuar.
Luego de participar en la presentación del Estudio sobre la situación de las organizaciones que promueven programas de emprendimiento para personas con discapacidad intelectual, destacó que hasta el momento se han incautado productos por un valor superior a mil millones de dólares.
El operativo Limpieza comenzó a finales del año pasado, encabezado por la Secretaría de Economía, con participación del IMPI, la Secretaría de la Defensa, la Marina y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), además de gobernadores de diversos estados.
Llevamos cinco operativos, Izazaga 89 fue el primero, y el más reciente en Baja California. En total se han podido asegurar bienes por un poco más de mil millones de pesos.
Adelantó que ya se tiene contacto con otras dos entidades federativas. No puedo decir los datos por el sigilo, pero esperaría que la próxima semana estuviéramos en un operativo y la siguen semana en otro
.
En dichos operativos se ha incautado una serie de productos ilegales de procedencia asiática, principalmente de China.
Fortalecer igualdad de género
En la presentación del estudio se destacó que en México, sólo 14 por ciento de del total de las patentes solicitadas pertenecen a mujeres, reveló Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, por lo que urge fortalecer la igualdad de género.
Solamente 14 por ciento es de mujeres inventoras o de grupos de mujeres inventoras, es evidente que necesitamos fortalecer una ruta de una perspectiva de género en la protección de la propiedad industrial e intelectual en general, pero tanto industrial como de derechos de autor para las mujeres emprendedoras en nuestro país
, apuntó.