Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 17
La imposición de aranceles de 25 por ciento a los autos haría que esos productos fueran menos competitivos en el mercado estadunidense, lo que aumentaría el riesgo de una menor demanda, una caída de la producción y pérdida de empleos
, advirtió la calificadora Moody’s. En la cadena de suministro altamente integrada del sector automotriz de América del Norte, los aranceles reducirían la demanda, disminuirían la producción y provocarán la pérdida de puestos de trabajo. La industria automotriz contribuye con alrededor de 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México y los fabricantes exportan gran parte de su producción a Estados Unidos.
Algunos fabricantes de autos tienen muchas operaciones en México, lo que favorece sus bajos costos laborales y su ubicación estratégica, por lo que los aranceles también alterarían la cadena de suministro altamente integrada de América del Norte. Esa dinámica provocaría retrasos y mayores costos para los fabricantes, y la incertidumbre sobre la implementación de aranceles podría desalentar futuras inversiones e innovaciones
, destacó Moody’s (más en https://bit.ly/42T8ksl).