Economía
Ver día anteriorMiércoles 12 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Al cierre del año disminuyó la actividad industrial en México: Inegi

Reporta bajas en los cuatro componentes que la integran

 
Periódico La Jornada
Miércoles 12 de febrero de 2025, p. 19

La actividad industrial en México cayó en diciembre de 2024, arrastrada por bajas en los cuatro componentes que integran su medición: minería, construcción, manufactura y sector de luz, agua y gas, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Un mal dato mensual y anual de la industria manufacturera y de la minería, así como de la construcción, la luz, agua y gas, hizo que el Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI) reportara una caída de 1.4 por ciento en diciembre frente a noviembre pasados, luego del estancamiento mensual previo, mientras en relación con diciembre de 2023 retrocedió 2.4 por ciento, su cuarta lectura anual consecutiva a la baja. Para diciembre de 2024, el IMAI se ubicó en 101.4 puntos.

La actividad minera ha mostrado una tendencia decreciente desde el inicio de 2023, afectada sobre todo por la extracción de hidrocarburos; en diciembre de 2024 retrocedió uno por ciento mensual y 6.2 por ciento anual.

Con cifras originales, la actividad industrial mostró un crecimiento de 0.2 por ciento anual en enero-diciembre de 2024, apoyado por la construcción, con un avance de 2.7 por ciento; la generación de energía, 1.6 por ciento; manufacturas, 0.3 por ciento, y un retroceso de 4.3 por ciento en la minería.

Esperamos que las manufacturas se mantengan relativamente estancadas, dada su vinculación con las de Estados Unidos, que siguen mostrando atonía. De igual manera, esperamos que la desaceleración de la construcción (principalmente de las obras de ingeniería civil) continúe, ante la finalización de las obras insignia de la administración anterior. Por ello, seguimos estimando que la industria caerá uno por ciento en 2025, prevé el área de estudios económicos de Banamex.

El Inegi detalló que el sector industrial de generación, transmisión, distribución y comercialización de electricidad, suministro de agua y gas natural cayó 1.9 por ciento en el último mes de 2024, mientras en su medición anual se desaceleró a 1.8 por ciento.

La construcción, que fue el mayor impulsor del crecimiento de la inversión en 2022-2023, cuando presentó un crecimiento espectacular; sin embargo, desde su pico en octubre 2023, se ha estacionado en una tendencia lateral; en diciembre de 2024 presentó una baja anual de 7.1 por ciento y 2.1 por ciento mensual.

Por su parte, la industria manufacturera retrocedió 1.2 por ciento en diciembre de 2024; esta baja viene después de haber aumentado 0.7 por ciento en el mes previo; de esta forma prolonga su estancamiento de los últimos meses. Además, con respecto a diciembre de 2023 se contrajo 0.3 por ciento.

La actividad industrial presentó una expansión notable desde el último trimestre de 2021 hasta el último de 2023; sin embargo, desde entonces ha mostrado una tendencia lateral e incluso negativa en las últimas observaciones.