Política
Ver día anteriorSábado 22 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Más trenes de pasajeros, en nuevo plan nacional de infraestructura
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de junio de 2024, p. 5

El equipo del próximo gobierno trabaja el plan nacional de infraestructura, que incluye nuevas líneas de trenes de pasajeros, duplicar la carga ferroviaria, ampliar y hacer nuevas carreteras, así como un polo de desarrollo para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que comprende acciones de vivienda, salud y agua.

Para este último, también considera ampliar vías férreas de pasajeros, construcción de tres líneas de cablebús, además del tren suburbano AIFA-Pachuca y el ligero que correría de Naucalpan a Toluca.

De acuerdo con el esquema de prosperidad compartida, el plan de infraestructura del siguiente sexenio tiene como tarea consolidar los trenes Maya e Interoceánico, así como el AIFA, el aeropuerto Internacional de Tulum y la refinería de Dos Bocas.

Contempla terminar, ampliar y hacer 13 nuevas carreteras, así como modernizar al menos 3 mil kilómetros de caminos rurales y extender el programa de rutas artesanales.

En cuanto a los trenes, duplicar la carga transportada, conectar patios multimodales, condiciones para uso compartido de vías, terminar la red de carga del Tren Maya y el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas, y la línea K Puerto Chiapas, iniciados por el actual gobierno.

De igual manera, construir ocho nuevas rutas de trenes de pasajeros, que aprovecharán 18 mil kilómetros de vías férreas, así como acciones para 12 puertos.

Respecto a terminales aéreas, incluye el fortalecimiento de la conectividad del AIFA, mejorar integralmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como ampliar las terminales aéreas de Tamuín, San Luis Potosí; Tepic, Nayarit, Torreón, Coahuila; Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Puerto Escondido, Oaxaca.

Asimismo, el polo de desarrollo del AIFA considera acciones de vivienda en la Ciudad de México, Hidalgo y estado de México; consolidar servicios de salud; la Universidad Rosario Castellanos en Cuajimalpa y espacios vinculados a educación inicial.