error
Viernes 11 de abril de 2025, p. 22
Washington. La Suprema Corte de Justicia afirmó ayer que la administración de Donald Trump debe facilitar
el regreso de Kilmar Ábrego García, migrante salvadoreño con residencia legal y protección que por error
fue deportado a una cárcel salvadoreña, al rechazar la apelación de emergencia del gobierno.
La jueza federal de distrito, Paula Xinis, ordenó que Ábrego García, recluido en una cárcel de máxima seguridad de El Salvador, sea llevado a Estados Unidos antes de la medianoche del próximo lunes.
La orden requiere que el gobierno facilite la liberación de Ábrego García de la custodia de El Salvador y se asegure de que su caso sea manejado como si no hubiera sido enviado indebidamente a ese país
, indicó el tribunal.
El gobierno acusó sin pruebas a Ábrego García de ser miembro de la pandilla MS-13, pero admitió que cometió un error
al enviarlo a El Salvador y argumentó que, dado que está bajo custodia del país centroamericano, no puede hacer nada.
Trump insistió en su ofensiva contra las comunidades que protegen a sus migrantes y proclamó en sus redes sociales: ¡No más ciudades santuario! Protegen a los delincuentes, no a las víctimas. Están deshonrando a nuestro país y son objeto de burla en todo el mundo. ¡¡¡Trabajando en los papeles para retener todo el financiamiento federal a cualquier ciudad o estado que permita que estas trampas mortales existan!!!
Propone tratar a migrantes como paquetes de Amazon
El director del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), Todd Lyons, declaró que le gustaría que esa agencia funcione como una empresa
en sus procesos de deportación y que se implemente un sistema de camiones que reúna a los migrantes para ser deportados como Amazon entrega paquetes en todo Estados Unidos
, informó The Guardian.
Mientras, el juez federal Trevor Neil Mcfadden dio luz verde a que se exija a todos los indocumentados mayores de 14 años que se registren con el gobierno federal y porten documentos. La orden entra en vigor hoy e incluye a canadienses que permanezcan en el país más de 30 días.
A su vez, Indira Talwani, jueza federal de distrito, impidió que el gobierno de Trump ponga fin al programa que permite a cientos de miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos vivir temporalmente en Estados Unidos.
En Venezuela, un vuelo con 178 venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó ayer a Caracas alrededor de la 17 horas. Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, detalló que uno de los pasajeros era buscado por las autoridades venezolanas.