Paralizan trenes, aviones, puertos y escuelas
Un éxito, tercera huelga general en Argentina contra los recortes de Milei

Viernes 11 de abril de 2025, p. 24
Buenos Aires., Las principales organizaciones sindicales de Argentina realizaron ayer su tercera huelga general de 24 horas en todo el país contra las medidas de ajuste del gasto que ordenó el presidente ultraderechista Javier Milei, protesta que paralizó trenes, aviones, puertos y escuelas públicas.
En Buenos Aires los trenes de pasajeros y el Metro no circularon, mientras la mayoría de los aviones permanecieron en tierra en los dos aeropuertos. Muchas escuelas públicas no impartieron clases y los hospitales funcionaron con servicios mínimos. Tampoco hubo actividad en los bancos ni recolección de basura.
Sin embargo, los autobuses circularon con normalidad por la negativa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de sumarse a la protesta mientras discute con el gobierno el reclamo de incremento salarial planteado por los choferes. Asimismo, las grandes cadenas de supermercados y los comercios abrieron sus puertas.
La estatal Aerolíneas Argentinas informó que canceló 258 salidas de vuelos nacionales e internacionales, lo que afectó a cerca de 20 mil pasajeros. Pablo Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, afirmó que se registró un 100 por ciento de acatamiento
de la huelga, y señaló que los pilotos ven cómo el gobierno ataca la línea de bandera y la matriz productiva, rompiendo la industria
. En el Congreso, las actividades también se paralizaron. Al cierre de esta edición no se habían reportado mayores incidentes.
Tiene que apagar la motosierra
: CGT
Héctor Daer, el cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical del país, aseguró que el paro general fue un éxito rotundo. Después de este paro, el gobierno tiene que apagar la motosierra
.
El dirigente gremial también criticó el ajuste económico del gobierno de Javier Milei a todos los sectores de la economía, ya que las presiones llevan, sobre todo, a la caída de ingresos de los trabajadores
, reportó el medio El Destape.
Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar. Si te extorsionan o te obligan a parar, denuncia al 134
, fue el mensaje que mostraron las pantallas de las estaciones de trenes en el área metropolitana de Buenos Aires y que se repetía por altoparlante ayer en el inicio de la huelga.
Respecto a la advertencia, el medio Página 12 indicó que, como ocurre ante cada reclamo por la degradación de las condiciones de vida, ya sea de trabajadores o jubilados, la administración ultraderechista optó por responder con violencia e intimidación.
El gobierno de Milei calculó que la huelga general costó al país 880 millones de dólares, y responsabilizó a la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos
, en alusión a los dirigentes de la CGT.
El avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contratacan para sobrevivir
, afirmó el Ejecutivo.
Por otra parte, Argentina extendió un año más su intercambio de monedas (swap) con China por 5 mil millones de dólares, en medio de negociaciones de un acuerdo de 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.