Mundo
Ver día anteriorViernes 11 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Sería un premio al terrorismo: Israel

Francia reconocería al Estado palestino; espera que otros países se sumen

Han aceptado la soberanía de la nación árabe 147 de los 193 integrantes de la ONU, México incluido

Foto
▲ Integrantes de la organización ambientalista Greenpeace vierten 300 litros de tinte rojo en un estanque ubicado frente a la embajada de Estados Unidos en Londres, en demanda de que ese país y Reino Unido impongan un embargo de armas contra Israel, que reanudó su ofensiva en Gaza. Luego de la manifestación, el dirigente del grupo ecologista en Inglaterra fue arrestado ayer junto con otros cinco activistas.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de abril de 2025, p. 22

Gaza. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció anteayer que su país podría reconocer al Estado palestino en los próximos meses, y dijo que espera que muchos otros países, que no identificó, reconozcan a Palestina.

Nuestro objetivo es copresidir en junio una conferencia con Arabia Saudita para que podamos finalizar el proceso de reconocimiento mutuo (del Estado palestino) por parte de varios países, expuso Macron en una entrevista con el canal France5; asimismo, detalló que esto sucederá en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Lo haré (...) porque creo que en algún momento es lo justo y porque también quiero participar en una dinámica colectiva que pueda permitir también a todos aquellos que defienden a Palestina reconocer a su vez a Israel, lo que muchos de ellos no hacen, agregó.

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, sostuvo que un reconocimiento unilateral de un Estado palestino ficticio, por parte de cualquier país, en la realidad que todos conocemos, será un premio al terrorismo y un impulso para Hamas.

Mahmud Mardawi, alto mando del movimiento de resistencia islámica, declaró que el anuncio es un paso importante que, de cumplirse, constituiría un cambio positivo en la posición internacional hacia los derechos nacionales legítimos del pueblo palestino; al mismo tiempo, la ministra de Relaciones Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Varsen Aghabekian Shahinm, celebró la noticia, como un paso en la dirección correcta.

Al Jazeera destacó que en medio de la continua guerra de Tel Aviv contra Gaza, 10 países (México, Armenia, Eslovenia, Irlanda, Noruega, España, Bahamas, Trinidad y Tobago, Jamaica y Barbados) reconocieron formalmente al Estado de Palestina. Actualmente es reconocido como nación soberana por 147 de los 193 estados miembros de la Organización de Naciones Unidas, lo que representa 75 por ciento de la comunidad internacional.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fustigó declaraciones de su par canadiense, Mark Carney, quien respondió a un manifestante pro palestino durante un acto político que es consciente del genocidio en Gaza y por eso tenemos un embargo de armas.

En su cuenta de la red social X, Netanyahu indicó que Canadá siempre ha apoyado a la civilización. El señor Carney también debería hacerlo. Pero en lugar de apoyar a Israel, una democracia que libra una guerra justa con medios justos contra los bárbaros de Hamas, ataca al único Estado judío.

En tanto, la policía de Londres arrestó a seis activistas de la organización ambientalista Greenpeace que vertieron 300 litros de tinte biodegradable rojo sangre en un estanque frente a la embajada de Estados Unidos, en una protesta contra la venta de armas a Israel.

En Gaza, al menos 40 palestinos murieron y 146 resultaron heridos en ataques aéreos israelíes en la franja durante las últimas 24 horas, con lo que suman 50 mil 886 palestinos muertos desde octubre de 2023.

Además, fuentes palestinas señalaron que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros palestinos a través de Kissufim, un pequeño cruce al noreste de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.