Carlos Marx en el Jardín de las Rosas // Sorteó Sheinbaum el vendaval // Nuestros clavadistas
Industria del entretenimiento, abusos // AXE Ceremonia, dos muertes // Jiménez Labora, relaciones // ONU: desaparecidos en México
Las buscadas habilidades de evasión fiscal y el encumbramiento del agravio moral // Que los más ricos contribuyan a erradicar la pobreza
Incertidumbre
Donald Trump, repudiado // China, su objetivo central // Pingüinos no la libran
México. Balance macroeconómico 2024 (2/2)
Sin palabras
Plan en marcha contra desapariciones
Medicina que trata casi todo
Duelo sin lágrimas
La tragicómica Liga Mx
la exasperante decisión del primer ministro húngaro, Viktor Orban, de sacar a su país de la Corte Penal Internacional (CPI) para eludir la obligación de arrestar a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, sobre quien pesa una orden internacional de detención, y a quien en cambio recibió con todos los honores en Budapest, se sumó ayer la obsecuencia del gobierno de Francia, el cual permitió que el avión que transportaba al gobernante de Israel sobrevolara su territorio, lo que también representa un grave incumplimiento de las obligaciones de París en tanto que integrante de ese organismo jurisdiccional transfronterizo.
Sionistas intensifican el genocidio, denuncia
os sionistas estadunidenses e israelíes intensifican el genocidio y el terrorismo contra Palestina. Ayer bombardearon Jan Yunis en el sur de Gaza asesinando a 44 personas y dejando decenas de heridos; el 2 de abril causaron 68 muertos. Los bombardeos de Israel, los asesinatos en masa, la destrucción de la infraestructura, el hambre y la sed revelan claramente su intento de desplazar por la fuerza al pueblo palestino. Quieren despojarlos totalmente de su territorio, pero ellos resisten heroicamente.
a reciente decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles recíprocos
al mundo entero ha generado una ola de incertidumbre y preocupación en los mercados globales. Esta medida, que marca un claro alejamiento de las políticas de liberalización comercial y globalización que han dominado la economía mundial durante la segunda mitad del siglo XX, plantea serias interrogantes sobre el futuro del orden económico internacional.
erritorio privilegiado por su invaluable riqueza en fauna y flora; por ser la entidad que reúne la mayor biodiversidad del país y contar virtualmente con todos los microclimas; por albergar a numerosas comunidades ancestrales, ejemplo de cultura y manejo racional de los recursos naturales. Por tener zonas arqueológicas maravillosas y muchos otros motivos. Sin embargo, Oaxaca tiene en la pobreza a la mitad de su población. Y alrededor de 20 por ciento, en pobreza extrema.
esde este 2025, el 11 de marzo será recordado como una fecha fundamental en la historia de la lucha por los derechos de las y los jóvenes mexicanos. La razón es que el pasado 11 de marzo se aprobó por unanimidad en el Senado la reforma constitucional al artículo 123 que eleva a rango constitucional el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, salvaguardando los derechos de las juventudes y garantizando que nunca más se excluya a las y los jóvenes de México.
esde su negociación, el TLCAN generó una oposición histórica. Se conformaron redes trinacionales de solidaridad entre personas trabajadoras de la ciudad y el campo, estudiantes y pueblos en general. Dio pie a un movimiento global altermundista
, estimulado por el levantamiento zapatista del 1º de enero de 1994, contra la imposición del modelo de neoliberal de libre comercio
dictado en Washington e impuesto en México por Salinas de Gortari. Desde entonces, han transcurrido décadas de lucha, siempre con propuestas desde las bases.
ace varios meses el Poder Judicial federal está en el ojo del huracán, en boca de todos; la opinión pública muy atenta; jueces, magistrados y ministros que por décadas trabajaron e hicieron política lejos de los reflectores, subieron al escenario y son motivo de críticas y de uno que otro elogio, pero sin duda hay mucho interés por saber más de ellos y de sus facultades.
a producción es un hecho económico fundamental. Desde las formas primitivas de subsistencia hasta los procesos tecnológicamente más avanzados, la sociedad sólo sobrevive mediante la actividad de producir, fuente primordial de la creación de riqueza.
na preocupación recurrente ante el gobierno y la sociedad blanca estadunidenses es determinar qué tanto se inclinan al fascismo. Las raíces genocidas y racistas del predominio anglosajón siempre dejaron abierta la posibilidad. El gobierno radical y ultraempresarial de Donald Trump parece más cerca que nunca de eso. Sobre todo porque se salta, como nadie antes, trancas de decencia y mínimos democráticos, perfilándolo como un gobierno autoritario, fanático y potencialmente dictatorial.