Política
Ver día anteriorViernes 28 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
El 3 de abril, respuesta integral a los aranceles de EU: Sheinbaum
Foto
Están abiertas las puertas para pláticas, negociación y colaboración con EU, dijo ayer la mandataria. Foto Presidencia

Por encima de todo está el interés nacional

No se trata de venganza, sino de cómo el país saldrá adelante, aclara // Sobre el destino del T-MEC, pide esperar

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Le agrada respuesta de que ella es la más popular
Busca México trato preferente de Trump en autos

Ante la decisión del presidente Donald Trump de imponer 25 por ciento de aranceles a automóviles y autopartes que se fabriquen fuera de Estados Unidos, México busca trato preferente para que no se apliquen las tarifas al vehículo completo, con el fin de proteger el empleo y la economía, aseguraron la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

De la Redacción
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Respetar las reglas y ser creativos, pide el INE a aspirantes al Judicial

El domingo arrancan las campañas

Rechaza Taddei que el proceso esté fuera de control // Descarrilarlo requeriría gran esfuerzo, señala

Micrositio para ubicar a candidatos y practicar el voto

Como una alternativa de apoyo a los ciudadanos, el Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un micrositio para concentrar ahí toda la información de la elección judicial, sobre todo la práctica de este sufragio inédito.

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Los crímenes de lesa humanidad ya no existen en el país: Sheinbaum

Esos delitos los cometía el estado, asegura

Envió al Senado iniciativas en materia de desaparición forzada // La Comisión de Búsqueda se ha reunido con muchos familiares // No estamos negados a dialogar

Aprobarán propuestas antes de Semana Santa

Las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desaparición de personas se aprobarán antes de Semana Santa en el Senado, coincidieron legisladores de Morena. El presidente de esa cámara, Gerardo Fernández Noroña, comentó que a partir de la próxima semana será el tema central, por lo que están confiados en que podrán sacar ambas reformas antes del 17 de abril. Igualmente, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdés, comentó que en cuanto lleguen al Senado las dos reformas se las turnarán para iniciar el proceso de dictaminación de inmediato, toda vez que se trata de propuestas encaminadas a frenar y resolver ese flagelo para la sociedad, que es la desaparición forzada de personas. Hasta anoche no habían llegado las iniciativas y se esperaban para hoy. Se les dará prioridad, agregó, ya que no deben repetirse tragedias como la del Rancho Izaguirre.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Irrelevante, reunión con la Covaj; urge traer a Zerón: padres de los 43 normalistas

La reciente detención del ex policía municipal de Iguala, Rey Flores, El Negro, vinculado al caso Ayotzinapa, no ayuda en nada en la investigación, ya que no proporcionó algún indicio nuevo, señalaron familiares de los 43 normalistas desaparecidos.

Madres de ausentes elaboran planes de localización

Familiares de personas desaparecidas en México anunciaron que llevarán a cabo un proceso de consulta para elaborar una serie de propuestas en materia de búsqueda y localización, que será entregado a la Presidencia; lo anterior, frente a las iniciativas de reforma del gobierno federal para atender este flagelo.

Néstor Jiménez
De la redacción
Revocó CJF pesquisa de Norma Piña contra Zaldívar, revelan

El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) revocó por mayoría el acuerdo del 9 de abril del año pasado, en el que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenaba una investigación administrativa a su antecesor, Arturo Zaldívar, por presuntos actos de corrupción, enriquecimiento oculto y vulneración de la independencia del Poder Judicial de la Federación.

Ordenan a la UNAM dar prestaciones a sindicato minoritario de docentes

Un tribunal laboral de la Ciudad de México sentenció a la UNAM a conceder al Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores Académicos (Sittaunam) prestaciones, estabilidad laboral, posibilidades de crecimiento profesional y otros derechos laborales, como los que otorga a los afiliados a la Asociación Autónoma del Personal Académico.

César Arellano y Gustavo Castillo
Lilian Hernández Osorio
Camionetas blindadas y guaruras para Cuau en su visita a Morelos

Acudió a la fiscalía estatal tras presunta violación en grado de tentativa

En la mañanera, Sheinbaum apremió al ex gobernador a comparecer ante autoridades

Poco antes de que el ex gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco acudiera a la Fiscalía General de Justicia del estado, la presidenta Claudia Sheinbaum lo apremió a presentarse ante esta instancia. Es muy importante que siga la investigación y que él declare. Nosotros no vamos a proteger a nadie, eso tiene que quedar clarísimo, pero tiene que demostrarse que, en efecto, hay un delito. ¿Quién lo define? La fiscalía.

Rubicela Morelos
Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Trump ordena usar satélites espías en frontera con México
Foto
▲ Militares de Estados Unidos vigilan la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso. Una tanqueta del Ejército estadunidense fue desplegada. El reforzamiento de la seguridad es parte de las acciones del gobierno de Estados Unidos para contener el cruce de droga y migrantes irregulares. Foto Cuartoscuro
Irregularidades en el INAI y Birmex derivarán en sanciones: Presidenta

Las investigaciones sobre las irregularidades detectadas en el proceso de asignación de contratos para la adquisición de medicamentos e insumos médicos en la empresa Birmex continúa, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Dichas indagatorias deberán arrojar las sanciones que correspondan para los funcionarios involucrados, pero las determinará la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo

Reuters
Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Comisión de Transparencia avala la reforma a la Ley de Obras

La Comisión de Transparencia aprobó la reforma a la Ley de Obras, que centraliza en la Secretaría de Hacienda los procesos de contratación y que éstos se realicen de manera digital; asimismo, incrementa las sanciones por corrupción y prevé que empresas con prácticas monopólicas o incumplimientos reiterados queden inhabilitadas de concursar en licitaciones.

Rechaza Sheinbaum decisión de juez de descongelar las cuentas de Inés Gómez Mont

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la determinación judicial que ordenó descongelar las cuentas de la ex conductora Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, quienes enfrentan un proceso legal por el cual se emitieron órdenes de aprehensión. No puede haber esta situación. El Poder Judicial debe estar al servicio del pueblo y de la nación, dijo anticipando que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, explicará el caso y las acciones a seguir.

Enrique Méndez y Néstor Jiménez
Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Estado reconoce ante la CIDH responsabilidad por caso de tortura

La Secretaría de Gobernación publicó ayer, por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), un acuerdo con el que ratifica el informe de solución amistosa con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el que el Estado mexicano reconoce su responsabilidad internacional por la detención ilegal y arbitraria y por la tortura en contra de Ananías Laparra Martínez, un albañil chiapaneco detenido en 1999 y encarcelado injustamente por 12 años. Con ello, se reconoce que su familia también fue objeto de tortura. Aunque Laparra Martínez, quien falleció en 2019, dejó la cárcel desde 2012 luego de recibir un indulto, había quedado pendiente que se le reconociera legalmente como inocente y se borraran los antecedentes penales, lo cual se instruye en el acuerdo. Como parte de las medidas de reparación a víctimas, el Estado debe restituir su inocencia, cancelar antecedentes penales, entregar una compensación monetaria a deudos, seguro de atención médica, tratamiento sicológico, contra adicciones y rehabilitación, becas educativas, además de llevar a cabo un acto público de reconocimiento de responsabilidad.

Directivos de Mejoredu solicitan reunión con titular de la SEP

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) solicitó un diálogo con el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, para abordar el proceso de extinción de dicho organismo. En un comunicado, comisionados, secretario ejecutivo, titulares de unidad y directores generales de este órgano desconcentrado expresaron la necesidad de establecer comunicación directa con el titular de Educación para dar certeza a los servidores públicos de Mejoredu sobre el futuro de su relación laboral conforme a derecho. Asimismo, piden el respeto a los derechos de los trabajadores y certeza sobre el futuro de su relación laboral, luego de cumplirse los 90 días de la publicación del decreto en materia de simplificación orgánica, con lo que quedan extintos siete organismos autónomos, incluido Mejoredu. Informó que el miércoles entregó una carta en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública y esperan ser atendidos para contribuir a que el proceso de extinción se realice de forma adecuada; de igual modo, preparar la transferencia de recursos materiales, humanos, técnicos y financieros cuando corresponda.

De la Redacción
De la Redacción
Pasaron dos años, pero el dolor sigue intacto

Han pasado dos años y es como si hubiera sido ayer. El tiempo transcurre, pero el dolor sigue intacto, relata uno de los sobrevivientes del incendio en la estancia migratoria provisional de Ciudad Juárez del 27 de marzo de 2023.

Jesús Estrada y Rubén Villalpando
Emir Olivares Alonso
Garduño se dice marcado por tragedia en estación del INM en Juárez

Acusa a organizaciones civiles y medios de sentenciarlo sin garantía de audiencia

Aprueba Senado ingreso de militares de EU a México para ejercicios conjuntos

El Senado aprobó ayer el ingreso de 11 militares estadunidenses a territorio nacional para que participen en el entrenamiento de ejercicios combinados conjuntos (JCET, por sus siglas en inglés) y la salida de 38 elementos del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos que acudirán al Intercambio de Adiestramiento de Operaciones en Selva y al Sandhurst 2025.

Emir Olivares Alonso
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Lanzan proyecto para erradicar trata y reclutamiento de niños y adolescentes
Foto
▲ Madres buscadoras de Chiapas se manifestaron ayer frente a Palacio Nacional. Foto Luis Castillo
Gobierno de Michoacán reanuda la Regata Nacional de Canotaje
Foto
▲ La competencia se volverá a realizar gracias a la recuperación del canal de Urandén
Alexia Villaseñor
Adiós a la chatarra en escuelas; mañana, nuevo plan de nutrición

Instructivo para consulta, en línea

Lineamientos prohíben venta de alimentos ultraprocesados en planteles

La UNAM instalará comedores más sanos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que a partir del ciclo escolar 2026-1 pondrá en marcha el programa de Apoyo Nutricional Ampliado para sus más de 300 mil estudiantes, y así atender una de las demandas que en estos últimos tres meses los alumnos han solicitado con paros y tomas de instalaciones.

Alexia Villaseñor
Lilian Hernández Osorio
Anuncia Sheinbaum inversión de 51 mil mdp para tecnificar el agro

Ahorro de 2 mil 800 millones de m3 de agua se destinará a humanos

Intensifican campaña contra el maíz transgénico

Con casi 12 años de lucha y resistencia en defensa de los maíces nativos, el movimiento Demanda Colectiva Maíz aseguró que buscará en las nuevas reformas promulgadas por la presidenta Claudia Sheinbaum mayor fuerza para todos su procedimientos legales, con la finalidad de evitar que los cultivos transgénicos estadunidenses lleguen a México.

Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Daniel González Delgadillo