


Pretende Trump la reindustrialización de EU
Estima recaudación extra de 100 mil mdd con gravamen de 25% a vehículos importados
La moneda mexicana, que había cerrado en el mercado interbancario con una caída de 0.33 por ciento, a 20.1370 unidades por dólar spot, enfrentó presiones por los aranceles automotores de 25 por ciento que el presidente estadunidense, Donald Trump, prometió que serán permanentes durante su mandato.
La medida es mala para los negocios y los consumidores: Comisión Europea
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que podría conceder a China una reducción en los aranceles para lograr un acuerdo sobre TikTok, y agregó que es probable que amplíe el plazo para alcanzar un acuerdo sobre la aplicación de redes sociales.
Shanghái. El gigante chino de los vehículos eléctricos BYD aspira a duplicar sus ventas fuera de China hasta superar 800 mil autos en 2025 y tratará de evitar los aranceles ensamblando coches localmente, dijo su presidente a los analistas en una conferencia sobre resultados el martes.
México siempre ha volteado a otros países que no sean Estados Unidos, como los de la Unión Europea, para diversificar las cadenas del comercio exterior, planteó este miércoles Vidal Llerenas, subsecretario de industria y comercio de la Secretaría de Economía (SE).
En enero, el saldo de la captación bancaria alcanzó 8 billones 948 mil 508 millones de pesos –cifra que representa la tercera parte del PIB–, monto 6.4 por ciento superior en términos reales si se compara con los 8 billones 116 mil 470 millones reportados en el mismo mes del año pasado, muestran cifras oficiales de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Los bancos más grandes del sistema tienen un nivel de rentabilidad alto, pero ofrecen tasas reales de rendimiento negativas a sus clientes, por lo que se requiere una ley antimonopolio que impulse al sector a mejorar las condiciones de los ahorradores, advirtió la diputada federal Patricia Armendáriz.

impresionantesal turismo mexicano. Foto Jair Cabrera
Al referirse al adeudo que tiene Petróleos Mexicanos con sus proveedores desde el sexenio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que en esta administración se han pagado 147 mil millones de pesos a las empresas proveedoras de Pemex. Una cifra muy importante y se va a seguir pagando
, aseveró la mandataria durante su conferencia.
