Economía
Ver día anteriorViernes 28 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Automotrices de EU, las primeras víctimas de los aranceles de Trump

General Motors perdió 3 mil 743 mdd en valor de mercado

El peso se depreció 0.83%, cerró en 20.3044 unidades por dólar spot

Clara Zepeda
Oro repunta como activo de refugio
Clara Zepeda
Reuters y Europa Press
Cayeron 2.9% las exportaciones en febrero

México registró un superávit de 2 mil 212.4 mdd

BdeM recorta a 9% tasa de interés de referencia

La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) recortó ayer en medio punto porcentual su tasa de referencia para ubicarla en 9 por ciento con el argumento de que la inflación continúa a la baja; no obstante, advirtió que las políticas económicas de Estados Unidos podría generar presión en los precios.

Clara Zepeda
Braulio Carbajal
Walmart invertirá $125 mil millones este año en el país

El director ejecutivo para México y Centroamérica de Walmart, Ignacio Caride, anunció una inversión en nuestro país de 6 mil millones de dólares (aproximadamente 125 mil millones de pesos) durante 2025 para la ampliación de su cadena de autoservicio y la construcción de dos centros de distribución –en Tlaxcala y el Bajío– con alta tecnología. Con estos proyectos, la empresa estima generar 5 mil 500 plazas, que se sumarán a los 200 mil trabajadores que ya laboran en esa empresa.

En riesgo, tres décadas de integración, advierten industriales

Los aranceles de 25 por ciento impuestos por el gobierno de Estados Unidos a vehículos y autopartes que se producen en otros países, como México, perjudican significativamente a la economía de América del Norte, destacaron diferentes organismo de la industria mexicana.

Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Braulio Carbajal
Los actores sociales deben ser prioridad para el BID: Iglesias

Crecer más, pero hacerlo mejor, función que lo justifica, destaca

Aumenta el número de disputas entre gobiernos y corporativos: Moody’s

Perdieron soberanos más de la mitad de los casos resueltos el año pasado en el CIADI

Aldo Anfossi
Jessika Becerra
América Latina lidera fraudes en comercio electrónico: Visa

A escala mundial, América Latina es la región en la que se tienen las tasas más altas de fraudes en pedidos realizados en el comercio electrónico, dio a conocer un nuevo estudio divulgado por la firma procesadora de pagos Visa.

Julio Gutiérrez