Estados
Ver día anteriorDomingo 16 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Aprehenden e investigan a 98 falsos policías en Tonalá, Chiapas
Foto
▲ Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal de Chiapas antier, durante un operativo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tonalá. Foto La Jornada

SSP estatal asumirá tareas de seguridad

Elio Henríquez
Localizan 18 cuerpos en fosa clandestina en Tepezalá, Aguascalientes
May designa nuevos mandos en la SSPC-Tabasco y en la Policía Estatal

Se atenderán las causas de la violencia: comisionado

De La Redacción
René A. López
La UAS, sin fondos para pagar primera quincena de febrero

Mazatlán, Sin., Más de 20 mil trabajadores activos y jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no recibieron el pago de la primera quincena de febrero, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) colocó a la institución en ambiente controlado (cuando aplica medidas de austeridad, racionalidad, disciplina y control presupuestario en instituciones), y no entregaron el recurso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó el rector Jesús Madueña Molina.

Desmantelan retenes colocados por criminales en la sierra de Chiapas

San Cristóbal De Las Casas, Chis., Fuerzas de seguridad comenzaron el desmantelamiento de plumas metálicas que grupos de la delincuencia organizada han colocado a la orilla de la carretera de la Sierra de Chiapas para evitar el libre tránsito de vehículos, informó la Fiscalía General del Estado. Detalló que los trabajos para liberar la vía comenzaron ayer y son encabezados por la nueva Fiscalía de Distrito Sierra Mariscal. Apoyados por personal de Protección Civil que utilizó marros, destornilladores y esmeriles eléctricos, personal castrense empezó a levantar las estructuras de hierro que fueron puestas en los accesos a distintos poblados. Las bandas criminales que se disputan el territorio en la Frontera y la Sierra de Chiapas utilizaron constantemente, durante tres años, esas barreras para impedir el paso de unidades particulares y del servicio público, por lo que durante varios periodos esa zona fue intransitable. Los municipios más afectados por esta situación han sido Frontera Comalapa, Chicomuselo, Motozintla, Bella Vista, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, El Porvenir y Siltepec, entre otros.

Irene Sánchez
Elio Henríquez
Fijan para hoy audiencia de padres que abandonaron a bebé en Tultitlán

Cuautitlán Izcalli. Méx., Lucio David N, de 18 años, y Diana Jaciel N, de 22, investigados por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de su hijo recién nacido, al cual abandonaron en el municipio de Tultitlán el martes pasado, enfrentarán hoy la audiencia inicial en la que se calificará la legalidad de su detención. Ayer Lucio David permaneció en el penal de Cuautitlán, donde ingresó la noche del viernes. En tanto, Diana Jaciel fue custodiada del Hospital Vicente Villada de Cuautitlán, en el que estuvo internada desde el 11 de febrero, hacia el Ministerio Público de la Mujer con sede en Cuauti-tlán Izcalli y luego, durante la madrugada de este sábado fue trasladada al centro penitenciario de San Pedro Barrientos, ubicado en Tlalnepantla, estado de México. El bebé fue reportado con buena salud, y permanecía hasta ayer en atención pediátrica en el Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia del Issste de Tultitlán. Las abuelas materna y paterna del infante han externado su intención de asumir su custodia, lo que habrán de definir las autoridades correspondientes.

Enfrenta algún grado de sequía 90% de territorio duranguense

Las 10 principales presas, a 38.4 por ciento de su capacidad

Silvia Chávez
Saúl Maldonado
Denuncian corrupción e irregularidades en juzgados familiares de Querétaro
Foto
▲ Miembros del Frente Obser-vador de Servidores Públicos, así como padres de menores, protestaron ayer en los juzga-dos familiares en la capital de Querétaro, para exigir la renun-cia de la jueza María Luján y el procurador de Defensa, Niñas, Niños y Adolescentes, Manuel Hernández. Foto La Jornada
Paro de trabajadores de playas de Acapulco por incertidumbre laboral

Acapulco, Gro., Trabajadores de Promotora y Administradora de los Servicios de Playas, organismo público desconcentrado del gobierno de Guerrero, suspendieron actividades ayer y protestaron en sus instalaciones en la calle Andrés de Urdaneta, en Acapulco, para exigir mejores condiciones laborales y demandar mayor información ante posibles cambios administrativos que, según dijeron, provocarían la remoción de empleados y modificaciones en áreas de limpieza.

Ricardo Montoya
Héctor Briseño