Estados
Ver día anteriorDomingo 16 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Paro de trabajadores de playas de Acapulco por incertidumbre laboral
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 16 de febrero de 2025, p. 22

Acapulco, Gro., Trabajadores de Promotora y Administradora de los Servicios de Playas, organismo público desconcentrado del gobierno de Guerrero, suspendieron actividades ayer y protestaron en sus instalaciones en la calle Andrés de Urdaneta, en Acapulco, para exigir mejores condiciones laborales y demandar mayor información ante posibles cambios administrativos que, según dijeron, provocarían la remoción de empleados y modificaciones en áreas de limpieza.

La movilización se realizó tras el anuncio de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) asumirá el primero de marzo algunas funciones y dará servicios que corresponden a autoridades municipales y estatales del puerto, entre ellas la limpieza de playas.

Además de la incertidumbre, explicaron que carecen de agua en las sedes y en las embarcaciones, y no hay saneamiento en las riberas, ni en torres salvavidas, indispensables para retirar desechos del espejo de agua en la bahía y en las playas.

Los inconformes, que pertenecen a la sección 37 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), indicaron que son 322 empleados quienes no laboraron ayer para declararse en asamblea, pero reanudarán actividades hoy.

Reprocharon que existen rumores acerca de que serán cambiados de área fuera de la ciudad de Acapulco, y alrededor de 40 elementos mayores de edad serán removidos de dependencia, lo que provocó inconformidad.

El secretario general de la sección 37 del Suspeg, José Iván Quinarez, señaló que “el problema es la falta de información de cómo la Promotora de Playas va a trabajar con Fonatur.

Solicitamos que las autoridades inviertan recursos en las oficinas, en torres salvavidas, barredoras marinas, parque vehicular, el cual es muy escaso; sólo pedimos que se destinen recursos para seguir o el trabajo que hemos desempeñando en 36 años, es una dependencia muy noble.

Detalló que 40 son guardavidas, y hacen falta entre 10 y 15 torres que se perdieron durante el huracán Otis en octubre de 2023, y hoy día no hay servicio de barredoras marinas. Al sitio acudió el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones, quien se comprometió a que haya coordinación con el Fonatur para llevar a cabo las nuevas labores que corresponden al Centro Integralmente Planeado.

Quiñones Orozco manifestó que no se pretende desaparecer la dependencia, únicamente reorganizar y mejorar la atención en algunas áreas.

Luego de un recorrido por las instalaciones de Promotora de Playas, el secretario de Turismo acordó mesas de trabajo para dar seguimiento a las peticiones de los empleados.