Estados
Ver día anteriorDomingo 16 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Se atenderán las causas de la violencia: comisionado

May designa nuevos mandos en la SSPC-Tabasco y en la Policía Estatal
Foto
▲ Javier May Rodríguez, gobernador de Tabasco (al centro), presentó ayer a Serafín Tadeo Lazcano (a su izquierda) como nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante una conferencia en el salón José Gorostiza del palacio de estatal, en Villahermosa.Foto tomada de la red de X del mandatario
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 16 de febrero de 2025, p. 21

Villahermosa, Tab., El gobernador de Tabasco, el morenista Javier May Rodríguez, nombró ayer a Serafín Tadeo Lazcano como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tras la renuncia del general Víctor Hugo Chávez Martínez, a quien agradeció sus servicios, y dijo que el militar regresará a sus labores en la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Tadeo Lazcano, se informó, tiene vasta experiencia en temas de seguridad, pues en más de tres décadas laboró en la entonces Procuraduría General de la República como policía judicial y fue comandante federal en entidades como Sinaloa, Michoacán y Guerrero.

En la presentación del nuevo titular de la SSPC, el mandatario también designó a Jesús Amaya Guerrero comisionado de la Policía Estatal; éste es maestro en seguridad pública y formó parte de la ahora Fiscalía General de la República en varios cargos durante 28 años.

Luego de la presentación de los funcionarios, May Rodríguez afirmó que su gobierno va a continuar y a intensificar los trabajos por la paz y seguridad del pueblo tabasqueño.

Viene una etapa de inversión en materia de seguridad, en tecnología, en el C-5, en equipamiento y capacitación. Agregó que en este esfuerzo cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y de la SSPC federal, a cargo de Omar García Harfuch.

En representación del gobierno federal, el comisionado Francisco Javier Moreno Montaño dijo que los cambios en la entidad son parte de la estrategia de seguridad que encabeza la Presidencia de la República.

Afirmó que se van a atender las causas profundas que genera la inseguridad en Tabasco, pues sabemos que la seguridad es un patrimonio social.

Los cambios en la SSPC se dan en medio de la violencia que azota al estado, donde apenas ayer hubo un ejecutado en Villahermosa, cerca del centro de la ciudad. El viernes, una familia de tres miembros fue ultimada, también en la capital del estado.

La violencia en la entidad arreció en diciembre de 2023, aún en el gobierno de Carlos Manuel Merino, cuando se dio una disputa interna que terminó en balazos entre mandos de la policía estatal que se peleaban el poder.

Tras la pugna, la noche del 22 de diciembre hubo enfrentamientos armados en otras zonas de Villahermosa, así como quema de vehículos y comercios, situación que se prolongó por la mañana del 23. Desde entonces se comenzó a hablar del grupo delictivo llamado La Barredora.

Ese conflicto obligó a renunciar al cargo de titular de la SSPC a Hernán Bermúdez Requena, en enero de 2024, (nombrado por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández que cubrió el periodo 2019-2021) y su lugar lo ocupó el general Víctor Hugo Chávez, quien el viernes renunció al cargo.

Los actos violentos no pararon durante la administración de Carlos Merino, y se han agudizado en el gobierno de May Rodríguez.

Tanto el actual gobernador, como el ex mandatario interino, Carlos Manuel Merino (en su momento) han dicho en que la inseguridad es consecuencia del enfrentamiento entre dos bandas del crimen organizado que se disputan la plaza de Tabasco.