Domingo 16 de febrero de 2025, p. 21
Mazatlán, Sin., Más de 20 mil trabajadores activos y jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no recibieron el pago de la primera quincena de febrero, debido a que la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) colocó a la institución en ambiente controlado (cuando aplica medidas de austeridad, racionalidad, disciplina y control presupuestario en instituciones), y no entregaron el recurso a la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó el rector Jesús Madueña Molina.
El funcionario manifestó su preo-cupación debido a que otras instituciones de educación superior sí recibieron el capital; sin embargo, la UAS no pudo pagar a sus empleados ni cumplir con los compromisos de pagos con el Servicio de Administración Tributaria, Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, organismos con quienes tienen adeudos.
Madueña Molina precisó que la falta de solvencia no es un problema del gobierno del estado, ni de la SEP, sino de la SHCP que incluyó a dicha universidad en un ambiente controlado.
Al respecto, Carmen Rodríguez, subsecretaria de la SEP, dio a conocer a través de Óscar Ortega, subsecretario de finanzas de la SHCP, que ya se destrabaron estás medidas en hacienda y este lunes podrían depositarse los recursos.
El rector lamentó que no se pagara la quincena de los más de 20 mil trabajadores, y comunicó a los universitarios que fue un trámite retenido en la SHCP, lo que impidió que se entregara en tiempo y forma a la SEP y a su vez distribuyera al gobierno estatal.
Expuso que le avisaron al gobernador Rubén Rocha Moya, quien a su vez solicitó al tesorero del gobierno estatal que interviniera ante la Secretaría de Hacienda, pero recibió la misma respuesta.
Madueña Molina explicó que por lo regular en enero se retrasa el dinero público, porque son varios trámites que se hacen en Hacienda y tarda la transferencia del capital a los gobiernos estatales para que a su vez lo envían a las instituciones de educación.
Detalló que la Autónoma de Sinaloa vive tiempos de desgaste, porque a finales de diciembre tuvo dificultades para cubrir las quincenas, pero se logró con la intervención del gobierno estatal, a quien adeudan 480 millones que se tienen que cubrir cada mes hasta pagar al término del año.