Se modificará esquema de asociación
Viernes 7 de febrero de 2025, p. 23
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que buscan un esquema de inversiones mixtas para el manejo de hospitales y poner fin a los convenios de asociación pública-privada que establecieron gobiernos anteriores a la 4T y que resultaban muy onerosos para el Estado.
Aunque su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, dejó de utilizar el esquema, mencionó que todavía quedan algunos hospitales de aquellas viejas APP
, y confió en que en este año podamos nacionalizarlos a todos
.
La presidenta afirmó que uno de ellos es el de Tláhuac, del Issste, donde se sigue trabajando para que no continúe este proceso
, porque es muy caro.
Ayer en la mañanera del pueblo, explicó cómo operaban: “Antes, para no endeudar al gobierno, se le decía al privado: ‘tú endeúdate, tú construyes, tú operas y yo te pago cada año’”. El problema es que esos contratos de largo plazo eran demasiado onerosos para el Estado, y lo son todavía por los que quedan, porque ahí cargan el interés de haber pedido un crédito de manera privada y la operación (porque) normalmente suben muchísimo los costos de lo que en realidad es
.
“Buscamos –dijo– un esquema de inversiones mixtas, donde el privado invierta una parte y el gobierno o alguna de las empresas públicas del Estado invierta otra.”
La Presidenta insistió que en la mayoría de los casos se busca que la inversión del gobierno sea mayor; entonces compartes riesgos, digamos, pero (también) compartes ganancias y no es tan oneroso
.
Por otro lado, la mandataria ratificó el plan del gobierno para resolver los problemas de la zona oriente del estado de México –abastecimiento de agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado público, además problemas de tránsito y embotellamientos, así como un transporte público que no opera de manera adecuada
.