Mundo
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Entrega Venezuela a seis estadunidenses acusados de ser mercenarios
Foto
▲ El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió ayer en el Palacio de Miraflores al enviado especial estadunidense Richard Grenell.Foto presidencia de Venezuela vía Xinhua
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 22

Bogotá. El enviado presidencial de Estados Unidos para misiones especiales, Richard Grenell, anunció ayer que regresaba a su país desde Venezuela con seis connacionales que se encontraban detenidos en Caracas, acusados de terrorismo y de ser mercenarios de alto nivel.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, recibió a Grenell para dialogar a partir de una agenda cero que implica negociación entre iguales bajo el respeto y la determinación de las naciones, mientras el objetivo de Washington, además de lograr las anunciadas liberaciones, era que Caracas acepte vuelos con migrantes deportados.

La Casa Blanca aseguró que esta visita no significa el reconocimiento de Maduro como presidente legítimo. Estamos despegando y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadunidenses. Acaban de hablar con (el presidente) Donald Trump y no podían dejar de darle las gracias, dijo Grenell en la red social X.

Grenell, ex embajador ante Alemania y director de Inteligencia Nacional bajo la administración Trump, es el primer funcionario estadunidense en reunirse con Maduro en suelo venezolano desde que, en enero de 2019, Caracas rompió relaciones con Washington.

Pacto para retornados

Antes de la visita, el encargado de la Casa Blanca para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, advirtió que Trump esperaba que “Maduro acepte de regreso a todos los criminales y pandilleros venezolanos que han sido exportados a Estados Unidos (…). Y eso no es negociable”, señaló en referencia a los miembros de la organización delincuencial de origen venezolano Tren de Aragua, incluidos entre los migrantes que serán deportados.

Asimismo, avisó que si Venezuela no liberaba a los rehenes estadunidenses, habrá consecuencias y recomendó a Maduro aprovechar esta oportunidad.

No hay negociación sobre temas de petróleo. El presidente Trump ha dejado muy claro que a los estadunidenses no les hace falta el petróleo de Venezuela, subrayó Claver-Carone.

Añadió que la reunión en Caracas no cambia de ninguna manera la postura del presidente y del secretario de Estado (Marco Rubio) en cuestión del robo de las elecciones en Venezuela por Nicolás Maduro y obviamente la necesidad de un cambio democrático en el país. Implican a ex presidentes de Colombia en plan de invasión

En otro orden informativo, Jordan Goudreau, un ex boina verde (fuerza especial estadunidense) acusado de planear una invasión a Venezuela en 2020, implicó ayer –entrevistado por W Radio– a los ex mandatarios colombianos Iván Duque (2018-2022) y Álvaro Uribe (2002-2010) en la operación que buscaba derrocar a Maduro.