Sábado 1º de febrero de 2025, p. 29
El acto para despedir a Jael Monserrat Uribe Palmeros, la joven de 21 años que desapareció en julio de 2020 en la alcaldía Iztapalapa, tuvo que retrasarse por más de cuatro horas por la demora del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses para entregar sus restos óseos debido a la falta de coordinación institucional entre las autoridades judiciales
, se quejó Jaqueline Palmeros, su madre.
Una vez más tuvo que enfrentar la ineficacia del Poder Judicial ante la carencia de recursos materiales y humanos, lo cual sigue siendo revictimizante
.
Colectivos de madres buscadoras la esperaban desde las 11 de la mañana, hora a la que habían programado un acto de memoria y protesta para despedir a Monse en la Glorieta de las Mujeres que Luchan del Paseo de la Reforma.
En medio de fuertes emociones, su progenitora lamentó que sigamos con las mismas negligencias y las mismas omisiones, esto me deja ver que efectivamente vivimos en una alta crisis forense y no dudo que haya más restos de mi hija que hoy están en una fosa común
.
Al recibirlos, en compañía de las madres buscadoras se dirigió a la glorieta cargando un féretro blanco donde yacía su hija.
El ataúd fue recibido con una lluvia de rosas rojas y en su recorrido se hicieron dos filas de mujeres que exigían justicia ante la violencia que impera contra ellas.
Jaqueline habló de lo que enfrentó para encontrar a Monse y aseguró que todo lo que ha escuchado ha sido brutal por la falta de recursos humanos y materiales para identificar a personas o sus restos óseos.
Es absurdo que el gobierno siga gastando en conciertos, en cosas banales y que nuestras hijas y nuestros hijos, nuestros seres queridos sigan desaparecidos. Probablemente muchos de los que estamos buscando ya estén en una fosa clandestina, en una fosa común porque por falta de recursos no los pudieron identificar.
Las mujeres unieron sus voces a Vivir Quintana, quien cantó Sin miedo, que se han vuelto un himno de reclamo ante la violencia que enfrentan y se hace más cruel para quienes desaparecen.