Capital
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Instala gabinete especial

Búsqueda de desaparecidos será prioridad para el gobierno local
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 29

El Gobierno de la Ciudad de México instaló el Gabinete Especial para Búsqueda de Personas Desaparecidas, con el compromiso de la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, de destinar todos los recursos necesarios para ayudar a buscar la verdad y hacer justicia.

Ante representantes de una decena de colectivos, la funcionaria se comprometió también a que en abril comenzará a operar un nuevo protocolo de búsqueda, que será diseñado con las organizaciones de familiares de víctimas.

Por lo pronto, el gabinete –encabezado por la Secretaría de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia– se reunirá todos los días para definir la nueva estrategia que deberá ser aprobada en el siguiente mes.

En el acto, la representante de la red Eslabones por los Derechos Humanos, Valentina Peralta, expresó que ven con esperanza el compromiso de las autoridades al señalar que por mucho tiempo han enfrentado la simulación de los gobiernos.

Decimos que en estos años, al menos de lo que va de este siglo, lo que hemos encontrado en todos los momentos han sido promesas, buenas intenciones y muchos silencios, comentó la activista, quien agregó que el gabinete arranca con la confianza de gran parte de la sociedad civil, no sólo de la Ciudad de México, sino de otras entidades federativas, ya que infinidad de casos en los que se han identificado personas desaparecidas, con o sin vida, al menos la mitad son de otros estados de la República.

El propósito de la nueva instancia es mejorar los procesos de búsqueda de personas desaparecidas recientemente –como las denominadas de larga data–, tener mejor coordinación, gobierno, colectivos, especialistas y organizaciones, además de establecer estrategias para prevenir que haya más casos de ese tipo.

La mandataria capitalina manifestó que la búsqueda de personas desaparecidas será una prioridad institucional, de allí que el gabinete estará integrado también por distintas dependencias locales y federales, además de organismos, como el Tribunal de Justicia, las secretarías de Seguridad Ciudadana, Salud, Bienestar, Comisión de Derechos Humanos, de la Defensa Nacional y los colectivos.

Una vez que comience a operar el nuevo protocolo, se evaluará caso por caso la coordinación interinstitucional y el desempeño de las áreas todos los días, se mantendrá comunicación permanente con las agrupaciones y especialistas; ademas, cada tres meses se dará un informe público de los logros y los ajustes que se hagan a la estrategia.

Brugada aseguró que su administración va a trabajar sin descanso, de forma coordinada con familias y colectivos hasta localizar a las personas desaparecidas. Las familias no están solas, vamos a ir adonde sea que tengamos que ir para buscar a sus seres queridos, tocaremos todas las puertas necesarias y movilizaremos todas las fuerzas de este gobierno para localizar a cada una de ellas.