Capital
Ver día anteriorSábado 1º de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Insiste un particular en cambiar uso de suelo para edificio de Sonora 189
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de febrero de 2025, p. 28

En un nuevo intento por regularizar el funcionamiento de restaurantes que venden bebidas alcohólicas e infringen el uso de suelo permitido, se presentó al Congreso local una iniciativa ciudadana para cambiar el del inmueble que ocupa la Universidad Superior de Gastronomía en avenida Sonora 189, colonia Hipódromo, en esta ocasión con la propuesta de agregar servicios de hospedaje.

Al predio corresponde una zonificación H/15/22.5/90 (habitacional, 15 metros de altura máxima, 22.5 por ciento de área libre de construcción, 90 metros cuadrados de superficie mínima de vivienda) en el programa parcial de desarrollo urbano de la zona.

En 2023 se presentó al Legislativo una, que no prosperó, a fin de agregar los usos de suelo de comercio y servicios, con los que se pretendía regularizar la operación de los restaurantes Nido y L’oie, que abrieron en 2018 y 2022.

El pasado 22 de enero, el mismo solicitante entregó al Congreso otra iniciativa en la que propone una zonificación HCS/25/0/90 (habitacional con comercio y servicios, cinco niveles de altura, 90 metros cuadrados de superficie mínima de vivienda con uso de suelo de escuela de gastronomía, hotel, restaurante con venta de bebidas alcohólicas en una superficie de 3 mil 780 metros cuadrados.

Entre sus consideraciones para justificar el cambio, refiere que se detectaron 388 establecimientos mercantiles, bares, restaurantes, misceláneas, hoteles y cafeterías, que son usos distintos al habitacional y están prohibidos en el programa, que representan poco menos de 40 por ciento de los inmuebles en la zona Hipódromo Condesa, con lo que infiere que no se ha adaptado a las nuevas características sociales y económicas.

Además de ambos restaurantes, funciona un bar denominado Bijou Drinkery Room, que aparece en su página digital y redes sociales con textos en inglés ubicado en Sonora 189-B y horario de servicio de martes a sábado de 7 de la noche a 2 de la mañana.

En el caso de la iniciativa de 2023, el estudio que hizo la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) para dar su opinión al Legislativo –la cual fue negativa–, detectó que entre los documentos anexos presentó un certificado de uso de suelo por reconocimiento de actividad, expedido el 13 de enero de ese mismo año por la entonces Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda para reconocer el uso de restaurantes con servicio de preparación de alimentos a la carta o de comida corrida en una superficie de mil 200 metros cuadrados.

Dicha certificación, precisó la PAOT, fue otorgada de forma indebida, ya que dicho trámite está dirigido a personas que ejercen actividades de micro o pequeño comercio, servicio o industria de bajo impacto en inmuebles de no más de 200 metros cuadrados, por lo que refirió que la misma dependencia comenzó un procedimiento administrativo de investigación.