Economía
Ver día anteriorLunes 3 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
México sigue pagando las secuelas de contratos leoninos con gaseras de EU
Foto
▲ El buque TransCanada en la costa de Tamaulipas, en imagen de archivo. En noviembre de 2017 pescadores del estado interpusieron tres amparos para detener la instalación de un gasoducto submarino desde el sur de Texas hasta el puerto de Tuxpan, Veracruz. Foto La Jornada

Cuestan $55 mil millones anuales

Penalizaciones equivalen a lo que destina la UNAM a investigación en un año

Alejandro Alegría
Inversión extranjera histórica en minería; repuntó 187% en el primer trimestre
Bancos inundan el mercado mexicano con tarjetas de crédito

Al cierre del primer trimestre del año, el parque de tarjetas bancarias de crédito en circulación alcanzó 35 millones 110 mil 103, dio a conocer ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Ese número de plásticos no tiene precedente y es 7.9 por ciento mayor al reportado en el mismo mes del año pasado.

Braulio Carbajal
Julio Gutiérrez
Desde octubre, cambios en los estados de cuenta

A partir de octubre las instituciones que ofrecen tarjetas de crédito en el país (bancos o sociedades financieras populares) cambiarán el estado de cuenta que ofrecen a sus usuarios por uno universal, con el objetivo de que los cuentahabientes puedan entender de forma sencilla los pagos que deben realizar.

Julio Gutiérrez
Ap y Reuters
Concreta Aramco su segunda colocación de títulos

Dubái. La venta de acciones del gigante petrolero Aramco atrajo una enorme demanda desde las primeras horas de ayer. La operación podría recaudar hasta 13 mil 100 millones de dólares y ser una importante prueba del apetito internacional por los activos del reino.

Crecen ganancias de embotelladoras por olas de calor

Las altas temperaturas han favorecido los ingresos de las grandes embotelladoras del país, Coca-Cola Femsa y Arca Continental, ambas relacionadas con la marca refresquera de origen estadunidense.

Reuters y Afp
Braulio Carbajal
Disminuyeron 7.2% las importaciones de productos pecuarios

Entre enero y abril México importó un millón 74 mil toneladas de productos pecuarios (carne, leches y huevos), una disminución de 7.1 por ciento respecto a las 2 millones 126 mil toneladas de igual lapso del año pasado, revelan cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Braulio Carbajal
Dpa