Economía
Ver día anteriorLunes 3 de junio de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Bancos inundan el mercado mexicano con tarjetas de crédito
 
Periódico La Jornada
Lunes 3 de junio de 2024, p. 26

Al cierre del primer trimestre del año, el parque de tarjetas bancarias de crédito en circulación alcanzó 35 millones 110 mil 103, dio a conocer ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Ese número de plásticos no tiene precedente y es 7.9 por ciento mayor al reportado en el mismo mes del año pasado.

Respecto al mes inmediato anterior, es decir febrero, cuando los bancos reportaron al regulador 35 millones 18 mil 799 tarjetas vigentes, el incremento es de 91 mil 304, lo que significa que en promedio se colocaron 2 mil 945 plásticos diarios.

El aumento de tarjetas de crédito en circulación contrasta con la disminución en las utilidades que reportaron a los bancos en el primer trimestre del año. Paradoja que se ha atribuido a la creación de mayores reservas para eventuales pérdidas, sobre todo en el segmento de consumo, donde se incluye este producto.

El grupo de los siete bancos de importancia sistémica –aquellos que en caso de quiebra pondrían en riesgo la estabilidad del sistema financiero–, que son BBVA, Santander, Citibanamex, Banorte, Scotiabank, HSBC e Inbursa, en conjunto cuentan con 27 millones 863 mil 76 plásticos, es decir, concentran 79 por cientodel total.

De acuerdo con la información presentada por la CNBV, BBVA, el de mayor presencia entre los que operan en el país, reportó que el parque de tarjetas de crédito en circulación ascendió a 9 millones 221 mil 612, mientras que al concluir el primer trimestre del año previo la cifra era de 9 millones 132 mil 186, lo que implica un marginal aumento de 0.9 por ciento.

El segundo banco que más tarjetas de crédito dispersa entre la población mexicana es Citibanamex, cuyo parque de plásticos vigentes fue de 8 millones 487 mil 976, cifra que fue 0.1 por ciento más baja si se compara con los 8 millones 503 mil 466 reportados en marzo del año pasado.

En el caso de Santander, el total de tarjetas de crédito vigentes alcanzó los 3 millones 946 mil 678; en Banorte, la cifra sumó 2 millones 189 mil 910. En el primer caso, hubo una disminución de 0.3 por ciento, y en el segundo, un ligero aumento de 0.5 por ciento.

Según los datos disponibles, el total de tarjetas reportadas por HSBC ascendió a 2 millones 295 mil 461, que es 0.6 por ciento más alta respecto a las 2 millones 280 mil 122 del año pasado; en Inbursa la cifra fue de un millón 269 mil 410, lo que implicó una disminución de 2 por ciento.

En el caso de Scotiabank, la cantidad de plásticos disponibles llegó a 453 mil 29 al cierre del primer trimestre del año, mientras que en 2023 eran 463 mil 217, es decir, disminuyeron 2.1 por ciento.

Si bien en algunos casos hubo disminuciones, el total de las tarjetas reportadas por los bancos aumentó.