Economía
Ver día anteriorViernes 31 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Se vacía el campo mexicano; perdió 192 mil trabajadores en sólo un año

La ocupación representa 10.8% del total nacional

Sueldos precarios amortiguan el costo de las sequías, explica académico

Dora Villanueva
Crédito de la banca al agro crece la tercera parte que el de empresas
Hacienda: el déficit público alcanzó $377.5 mil millones

Reporte de enero a marzo de 2024

Desde 1990 no se registraba esa diferencia entre ingresos y gastos gubernamentales // Aportaciones petroleras cayeron 31.9 por ciento

Julio Gutiérrez
Dora Villanueva
Más de 900 mil lograron empleo en el último año

En el último año se incorporaron al mercado laboral un total de 901 mil 583 mil personas, de las cuales, 494 mil 896 fueron al sector formal, y 406 mil 687 lo hicieron al informal, revelan datos al cierre de abril pasado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Julio Gutiérrez
Braulio Carnbajal
Declaran a La Europea en concurso mercantil

Adeuda más de 777 millones de pesos a bancos, pero hay más acreedores

Desacelera más de lo previsto el crecimiento de EU en el primer trimestre de 1.6 a 1.3%

Washington. La economía estadunidense, la más grande a nivel mundial, creció en el primer trimestre a un ritmo más lento de lo previsto inicialmente, tras las revisiones a la baja del gasto de los consumidores, informó ayer el Departamento de Comercio.

Alejandro Alegría
Afp y Reuters
Familias requieren más remesas para comprar lo mismo: Cemla

El gasto de 500 dólares en 2020 se incrementó a 730

Busca el SAT frenar evasión fiscal en importaciones vía empresas de paquetería

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) identificó un esquema de colusión entre empresas de paquetería que funcionan como facilitador de plataformas extranjeras de comercio electrónico, a fin de ingresar mercancías al país sin el pago correspondiente del impuesto general de importación (IGI) y del impuesto al valor agregado (IVA); de ahí que hizo una modificación a las reglas generales de comercio exterior para 2024, a fin de atajar prácticas que pueden incurrir en el delito de contrabando y defraudación fiscal.

Julio Gutiérrez
Dora Villanueva
México enfrenta una ola migratoria intensa y dolorosa

Tercera fase del programa de apoyo

Todo los países deben garantizar la inserción socioeconómica: embajador de España

Alejandro Alegría