Mundo
Ver día anteriorJueves 30 de mayo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Reflexiones de Fidel Castro
La guerra en Gaza durará todo el año, amenaza Israel
Foto
▲ Soldados con gestos victoriosos captados ayer en el sur de Israel, cerca de la frontera con la franja de Gaza. Foto Afp

Alega no estar listo para un alto el fuego con Hamas

Ministro palestino de Salud insta a reabrir cruce para ayuda humanitaria

Jane Dalton
Municiones fabricadas en EU se usaron en el ataque contra Rafah, sugiere CNN
La ONU llama a Israel a respetar fallos de la CIJ

Tokio. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó ayer que la destrucción en la franja de Gaza no tiene precedente, y llamó a Israel a respetar los fallos de la Corte Internacinal de Justicia (CIJ).

De la Redacción
Sputnik, Reuters y Ap
Crece en el mundo el repudio al genocidio de Tel Aviv
Foto
▲ Movilización frente a la embajada de Israel, ayer en Bruselas, Bélgica. Foto Afp
Aplaude ANP la posición de México

La solicitud de México para intervenir en el proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por Sudáfrica contra Israel, acusado de cometer genocidio en Gaza, muestra un firme compromiso con la justicia y el estado de derecho internacional, subrayando la solidaridad profundamente arraigada y la amistad histórica entre nuestras naciones, afirmó ayer la Autoridad Nacional Palestina (ANP), informó Al Jazeera.

De la Redacción
De la Redacción
Rebeldes hutíes atacan seis barcos en tres mares

Dubai. Los combatientes hutíes de Yemen atacaron seis buques en tres mares diferentes, entre ellos el granelero Laax, con bandera de las Islas Marshall, que resultó dañado tras informar de un ataque con misiles de los hutíes frente a las costas de Yemen, informó ayer el grupo respaldado por Irán.

Medio millón de armas llegan a México de forma ilegal desde EU cada año

Reporte del consejo de estado de China

En el tema migratorio reporta más de 2.4 millones de deportados en la frontera sur estadunidense en 2023

Reuters
Daniel González Delgadillo
Racismo y desigualdad marcan el deterioro de derechos humanos en Washington, dice Pekín

Pekín. Los derechos civiles y políticos, el racismo, las desigualdades económicas y sociales y los derechos de la mujer y los niños son los principales aspectos en los que se deterioraron los derechos humanos en Estados Unidos en 2023, reveló la Oficina de Información del Consejo de Estado de China en un informe publicado ayer.

Irán, líder en aplicar la pena de muerte el año pasado con 853 ejecuciones: AI

París. La aplicación de la pena de muerte alcanzó en 2023 su nivel más alto en casi una década, reveló ayer un informe de Amnistía Internacional (AI).

Daniel González Delgadillo
Afp
Sudafricanos acuden a votar
Foto
▲ Los sudafricanos acudieron a las urnas ayer en los comicios más reñidos desde el final del apartheid, con sondeos que sugieren que el Congreso Nacional Africano (CNA) podría perder la mayoría parlamentaria luego de 30 años en el gobierno. En Johannesburgo (imagen), Ciudad del Cabo y Durban, al igual que en zonas rurales, se formaron largas filas desde las 7 de la mañana (hora local). Según las autoridades, habrá resultados el fin de semana. Foto Afp
Provincias argentinas se quedan sin gas ante la inacción de Milei

El presidente frenó la construcción de un gasoducto

Maestros y trabajadores del sector salud mantienen protesta en Misiones

Stella Calloni
Continúan hoy las deliberaciones del jurado en el proceso a Trump en NY

Nueva York. Los miembros del jurado del proceso judicial contra Donald Trump por supuesta falsificación de documentos contables terminaron ayer su primera jornada de deliberación sobre la posible condena, por primera vez, a un ex mandatario de Estados Unidos, decisión que además podría sacudir los comicios presidenciales de noviembre.

Indígenas de Panamá reciben viviendas
Foto
▲ Una comunidad de indígenas de Panamá recibió ayer del gobierno las casas donde vivirán en tierra firme para abandonar su pequeña isla, en peligro de ser devorada por el mar debido al cambio climático. Foto Afp
Afp