Política
Ver día anteriorMartes 28 de julio de 2020Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Pandemia
Consejero de Seguridad de Trump da positivo a prueba de Covid-19
Foto
▲ En un hospital del Instituto de Seguridad Social de Quito, Ecuador, una pareja se abraza tras enterarse de que su familiar murió a causa del Covid-19. América Latina tiene contabilizadas 155 mil 854 muertes y 4 millones 348 mil 51 contagios por la enfermedad. Foto Ap

Inmunizar a su país, prioridad del magnate

Insiste el mandatario de Estados Unidos en que la crisis sanitaria se superará mediante el rápido descubrimiento de una vacuna

Afp y Ap
Pandemia
Contagio en el mundo se duplicó en las pasadas seis semanas: OMS

Brotes en Europa por las vacaciones

Pandemia
No se han encontrado alteraciones fetales a causa del coronavirus

En el país, el virus ya es primera causa de defunciones durante el embarazo, señala especialista

Afp, Europa Press y The Independent
Ángeles Cruz Martínez
Pandemia
Reportan en EU retraso en la recuperación de pacientes ambulatorios
Pandemia
Apoyará el Imjuve a personas con estrés por el aislamiento

A causa del aislamiento obligado por la pandemia de Covid-19, se acentúan problemas de salud mental en adolescentes y jóvenes, según se ha visto en el servicio de acompañamiento telefónico a cargo del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), que en dos semanas recibió 200 llamadas, la mayoría de ellas de mujeres afectadas por estrés y depresión.

Ángeles Cruz Martínez
Ángeles Cruz Martínez
Pandemia
La crisis sanitaria ha dejado sin fuente de trabajo a 10.6 millones de personas: Coneval

Reporte sobre pobreza laboral

Se cerraron 25% de opciones de empleo para jóvenes; en mayores de 65 años la pérdida fue de 30%

Pandemia
Covid-19 propicia el abandono a pacientes con cáncer de hígado

Podrían haber muerto 20% de enfermos no atendidos en estos meses, afirma especialista

Angélica Enciso L.
Ángeles Cruz Martínez
Pandemia
Nueva normalidad en el Centro Histórico
Foto
Foto Pablo Ramos
De La Redacción
El avión presidencial, insulto al pueblo, privilegio de funcionarios

López Obrador da su conferencia con la nave de fondo

Es tan grande que las personas se ven pequeñas, afirma el mandatario

Los lujos del palacio para los cielos

Para exhibir la opulencia del avión presidencial, considerado símbolo del derroche en gobiernos anteriores, la Presidencia de la República organizó ayer recorridos para medios de comunicación. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó subir a la nave que definió como un palacio para los cielos.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
De la Redacción
Con estancia del aparato en EU se ahorraron 82 mdp

De concretarse la venta del avión presidencial, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá pagar mil 938 millones de pesos para finiquitar el contrato de arrendamiento que tiene con Banobras. Sumado a las ocho anualidades aportadas desde 2012 –que ascienden a 2 mil 255 millones de pesos–, el total de la operación sería de 4 mil 155 millones de pesos, informó el general Luis Cresencio Sandoval.

El Boeing B787 tuvo corta vida: 4 años fue usado por Peña Nieto
Foto
▲ El minidespacho, con una caminadora valuada en más de 40 mil pesos. Foto Luis Castillo
Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Rosa Elvira Vargas
Símbolo de lo ostentoso
Foto
Foto Luis Castillo
Obreros del aeropuerto de Santa Lucía denuncian baja ilegal de salario

Tecámac, Méx., Un grupo de trabajadores que laboran en las obras del Aeropuerto Felipe Ángeles, en la Base Aérea Santa Lucía, se manifestaron para denunciar la reducción de su salario y las malas condiciones en las que desempeñan sus actividades.

Javier Salinas Cesáreo
Protestan jubilados de Mexicana afuera del ex hangar presidencial; exigen pago de pensiones

Llevan una década sin percibir ingresos; acusan a la JFCA de beneficiar sindicatos

César Arellano García
Enrique Méndez
Proponen gobernadores reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales

En el Senado se instaló ayer la mesa de trabajo interinstitucional Hacia una reforma penal de todos y para todos, en la que participaron los gobernadores priístas de Oaxaca, Alejandro Murat; de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, y de Hidalgo, Omar Fayad, así como el morenista Cuitláhuac García, de Veracruz, quienes entregaron al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, una propuesta de reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales.

Se efectuará hoy desde el hospital la audiencia inicial de Lozoya Austin

Comparecerá por videoconferencia

Conocerá de manera formal qué cargos se le imputan // Será momento de ofrecer la reparación del daño a cambio de no ser procesado

Víctor Ballinas
Eduardo Murillo, Gustavo Castillo y César Arellano
Sancionan a otras dos distribuidoras del ex superdelegado Lomelí

Fueron inhabilitadas por dos años y medio para obtener contratos del gobierno federal

Inoperante, el recurso de Duarte Jáquez contra su posible extradición

El octavo tribunal colegiado en materia penal, con sede en la Ciudad de México, declaró infundado e inoperante el recurso de queja de César Duarte Jáquez, ex gobernador de Chihuahua, para evitar que el gobierno de México entregue, por la vía diplomática, a su similar de Estados Unidos, la petición de extradición.

De La Redacción
César Arellano García
Aplazan para octubre la audiencia de García Luna

Retrasos por pandemia de Covid-19

La fiscalía espera respuesta de varios gobiernos, incluido el mexicano, a un pedido de pruebas contra el acusado

Invalida la Suprema Corte la Ley de Juicio Político de Chihuahua

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la totalidad de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia del Estado de Chihuahua debido a que los diputados locales violaron el proceso para su aprobación.

Ap
Eduardo Murillo
Niegan amparo a presunto asesino del juez Villegas; seguirá en arraigo

El juzgado quinto de distrito de amparo en materia penal en la Ciudad de México rechazó otorgar una suspensión provisional a David Ulises Lara Ramírez, presunto participante en el asesinato del juez federal Uriel Villegas Ortiz y su esposa, Verónica Barajas Sierra, en Colima, el pasado 16 de junio.

Por falta de la documentación requerida, FIT no puede iniciar obras del Corredor Transísmico

Se desconoce su impacto ambiental

La empresa tiene hasta el 14 de agosto para entregar su información a la Semarnat

César Arellano García
Angélica Enciso L.
Excluyen diputados reforma a la Ley del Presupuesto

Restaría atribuciones a los legisladores, argumentan partidos de oposición

El Ejecutivo debe favorecer autonomía de los órganos constitucionales: especialistas

Los órganos constitucionales autónomos contribuyen a la construcción y desarrollo del Estado mexicano, pues limitan el poder presidencial. Por ello, el propio Ejecutivo federal debe reconsiderar su propia posición y, lejos de atacarlas, favorecerlas, señaló el profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex procurador general de la República, Sergio García Ramírez.

Enrique Méndez
De la Redacción
Sólo 30% de los mexicanos en edad de retiro recibe pensión contributiva, revela el BID

Los mexicanos en edad de retiro registran una de las menores coberturas de pensiones contributivas de América Latina, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) registrados en un informe en el que se advierte que el principal reto del país sigue siendo el alto nivel del trabajo informal que no ha disminuido en más de una década.

De La Redacción
Néstor Jiménez
Sin avances, diálogo entre Notimex y sindicatos

En la que fue la segunda mesa de negociación entre la Agencia Notimex y el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), la líder del sindicato, Adriana Urrea, reventó el diálogo al rechazar de manera tajante las propuestas presentadas, indicó el medio informativo del Estado. Con ello, la nueva mesa concluyó sin avances.

Concluye Bienestar entrega de recursos a adultos mayores

La Secretaría de Bienestar concluirá el próximo viernes la dispersión de más de 91 mil millones de pesos de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, correspondiente al periodo de marzo a octubre. En total, de enero a octubre la dependencia dispersará 111 mil millones de pesos de cuatro programas federales.

De La Redacción
Néstor Jiménez
Tardío, manual del Vaticano contra pederastia

No está dirigido a la atención integral de las víctimas, advierten especialistas

Conagua busca prolongar concesiones de aguas nacionales, denuncia ONG

Dinámica de acaparamiento

Pide al Ejecutivo suspender permisos hasta que una ley corrija los errores del pasado

Jessica Xantomila
Angélica Enciso L.
Sondeo: 66% de los que tienen vacaciones no las tomarán por miedo al coronavirus

El panorama para el sector turístico nacional es poco alentador en este 2020, apunta el estudio de la UVM

José Antonio Román
José Antonio Román