Portada
Presentación
Bazar de asombros
Hugo Gutiérrez Vega
Bitácora Bifronte
RicardoVenegas
Monólogos Compartidos
Francisco Torres Córdova
Cinco décadas contra
la ignorancia
Paula Mónaco Felipe entrevista con Manuela Garín Pinillos
Despedirse de Livinus
Roger van de Velde
La farsa
Luis García Montero
Una canción para
la noche nigeriana
Emiliano Becerril Silva
Los 45 de Cien años
de soledad
Luis Rafael Sánchez
Fin de la migración mexicana
Febronio Zataráin
Leer
Columnas:
Señales en el camino
Marco Antonio Campos
Las Rayas de la Cebra
Verónica Murguía
Bemol Sostenido
Alonso Arreola
Cinexcusas
Luis Tovar
Galería
Enrique Héctor González
Mentiras Transparentes
Felipe Garrido
Al Vuelo
Rogelio Guedea
La Otra Escena
Miguel Ángel Quemain
Cabezalcubo
Jorge Moch
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|

El pasado 6 de marzo, como no dejaron de dar cuenta los medios noticiosos de prácticamente todo el mundo, Gabriel García Márquez celebró sus primeros ochenta y cinco años de vida. La numeralia garciamarquiana incluye, este mismo 2012, los treinta años transcurridos desde que recibiera el Premio Nobel de Literatura, así como los cuarenta y cinco cumplidos desde la publicación de su indiscutible obra cumbre, Cien años de soledad. Este suplemento se suma a la múltiple celebración publicando el texto de otro gran narrador latinoamericano, Luis Rafael Sánchez, quien desde su natal Puerto Rico hace la evocación personalísima –y por lo mismo, profundamente colectiva– de su primer encuentro con el universo contenido en el mítico Macondo. El número se completa con un poema de Luis García Montero, en torno a la reciente ignominia cometida en contra de la justicia en su natal España, así como un ensayo de Emiliano Becerril sobre el joven e impresionante narrador nigeriano Chris Abani, autor de Masters of the Board, su ópera prima, terriblemente premonitoria respecto de un sangriento golpe de Estado en Nigeria. |