Portada
Presentación
Bazar de asombros
HUGO GUTIÉRREZ VEGA
Marcianos
ARNOLDO KRAUS
Plinio: un precursor
LEANDRO ARELLANO
El pájaro mayor
HERMANN BELLINGHAUSEN
Noventa años de la revolución proletaria en Hungría
MAURICIO SCHOIJET
Radicalmente Rosa
ESTHER ANDRADI
Cézanne y Munch: divergencias y convergencias
HÉCTOR CEBALLOS GARIBAY
Leer
Columnas:
Señales en el camino
MARCO ANTONIO CAMPOS
Las Rayas de la Cebra
VERÓNICA MURGUíA
Bemol Sostenido
ALONSO ARREOLA
Cinexcusas
LUIS TOVAR
Corporal
MANUEL STEPHENS
El Mono de Alambre
NOÉ MORALES MUÑOZ
Cabezalcubo
JORGE MOCH
Mentiras Transparentes
FELIPE GARRIDO
Al Vuelo
ROGELIO GUEDEA
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|
Esther Andradi hace aquí la semblanza de una de las mujeres insustituibles del mundo contemporáneo: Rosa Luxemburgo, “la más democrática de las revolucionarias, antimilitarista y feminista, censurada por los comunistas por sus críticas a Lenin, criticada por los socialistas por su radicalismo”, fundadora con Karl Liebknecht del grupo Espartaco, que sería la base del Partido Comunista alemán, y que fuera asesinada hace noventa años. Hoy, su pensamiento y su figura siguen siendo tan actuales como la frase que escribiera desde la cárcel, en 1916: “La libertad siempre ha sido y es la libertad para aquellos que piensan diferente.” Publicamos además un texto de Mauricio Schoijet acerca del noventa aniversario de la revolución proletaria en Hungría, así como un ensayo de Leandro Arellano sobre Plinio, uno de los mayores historiadores de la antigüedad.
Albricias
Felicitamos a nuestro entrañable amigo y colaborador
José Emilio Pacheco
por haber obtenido el
XVIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana |
|
|
|