Portada
Presentación
Bazar de asombros
HUGO GUTIÉRREZ VEGA
Marcianos
ARNOLDO KRAUS
Plinio: un precursor
LEANDRO ARELLANO
El pájaro mayor
HERMANN BELLINGHAUSEN
Noventa años de la revolución proletaria en Hungría
MAURICIO SCHOIJET
Radicalmente Rosa
ESTHER ANDRADI
Cézanne y Munch: divergencias y convergencias
HÉCTOR CEBALLOS GARIBAY
Leer
Columnas:
Señales en el camino
MARCO ANTONIO CAMPOS
Las Rayas de la Cebra
VERÓNICA MURGUíA
Bemol Sostenido
ALONSO ARREOLA
Cinexcusas
LUIS TOVAR
Corporal
MANUEL STEPHENS
El Mono de Alambre
NOÉ MORALES MUÑOZ
Cabezalcubo
JORGE MOCH
Mentiras Transparentes
FELIPE GARRIDO
Al Vuelo
ROGELIO GUEDEA
Directorio
Núm. anteriores
[email protected]
|
|
Felipe Garrido
Una vida
Para Gaby Nava
De humilde pero honesta y limpia cuna, nuestro expositor se vio a salvo de los peligros de la escuela. Muchos atribuyen a este peregrino accidente su supuesta lucidez. Obligado a trabajar desde muy tierna edad, fue en el mercado, a lo largo de muchos años y gracias al papel periódico con que armaba cucuruchos de frijoles, habas y garbanzos, donde conoció la lengua escrita. Entrometido y curioso, tuvo a su alcance una variedad de temas: los generosos escotes de los bailes en el Casino, las hazañas de Román en el Laguna, las intrincadas sumas y restas de las cosechas que lo habilitaron para que los granos rindieran cada día más. Un día, cuando apuntaba hacia una próspera carrera comercial, se cruzaron en su vida los ojos de una niña. El muchacho quedó suspenso, el lápiz en alto, y en lugar de completar la suma escribió en el margen “hoy he visto un relámpago azabache”. “Ay, hijo mío le dijo el patrón, estás perdido: parece que vas para poeta.” |