Política
Ver día anteriorDomingo 13 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Nuestro pueblo es mucha pieza y eso nos da fuerza ante EU: Sheinbaum
Foto
▲ Ante productores de frijol, la mandataria destacó la importancia de la autosuficiencia alimentaria. Foto Presidencia

Anuncia en zacatecas arranque de construcción de hospital

En tierra de migrantes, destaca la importancia de paisanos en el país vecino // Siempre los defenderemos

Alonso Urrutia
Ofrece mantener en $27 el precio de garantía del frijol
En México hay reporte de 395 extranjeros desaparecidos

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) tiene 395 reportes de migrantes irregulares o con residencia o permiso, de los cuales han encontrado a 131 (89.31 por ciento) con vida, y de 264 se sigue sin conocer su paradero. Estas cifras son principalmente de 2003 a la fecha, ya que en 23 casos no está especificado el año.

Alonso Urrutia
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Confirman que Garduño siga libre tras incendio

Por unanimidad, el tribunal colegiado de apelación del 17 circuito, con sede en Ciudad Juárez, Chihuahua, confirmó la validez de la suspensión condicional del proceso y el mecanismo de salida alterna al juicio penal que se inició contra el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez.

Red consular, primera línea de defensa de paisanos ante Trump

Alertan sobre necesidad de aumentar recursos y personal

De 11 millones de indocumentados que viven en EU, 4.8 millones son mexicanos

Gustavo Castillo
Emir Olivares y Arturo Sánchez /I
Miles de venezolanos esperan vuelos de repatriación
Foto
▲ Familias con niños duermen afuera de la embajada en CDMX en espera de apoyo para retornar a su país. Foto Jair Cabrera
Alertan sobre deterioro de cuerpos de agua en la frontera México-EU

Cambio climático y sequía agravan el problema

Estudios señalan que el tratado bilateral entre ambos países enfrenta en los últimos años una situación crítica

Jessica Xantomila y Jared Laureles
Arturo Sánchez Jiménez
Acuerdo no incluye líquido almacenado en presas; imposible que Chihuahua lo entregue

Frente a la exigencia de Donald Trump para que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944, se debe recordar que ese acuerdo estipula que el líquido considerado para pagar no incluye el almacenado en las presas, que además están a su nivel más bajo y no se puede entregar a Estados Unidos, porque habría una afectación directa a miles de productores, advirtió el senador Mario Vázquez Robles.

Hubo diálogo inmediato: secretaria estadunidense

La secretaria de Agricultura estadunidense, Brooke Rollins, aseguró que luego que el presidente Donald Trump publicó en su red Truth Social su reclamo a México por un supuesto incumplimiento en la entrega de agua a los agricultores de Texas, funcionarios mexicanos se pusieron en contacto con ella inmediatamente para abordar el tema.

Andrea Becerril
De la Redacción
Fallaron quienes apostaron por el fracaso de la elección judicial: Felipe de la Mata

No es que queramos o no que haya comicios: están en la Constitución, aseveró el magistrado del TEPJF

Han solicitado votar 6 mil 382 personas postradas

En los tres meses recientes el INE ha emitido 14 mil 359 credenciales de personas en postración y el mismo número de invitaciones para que soliciten participar en la elección judicial con el voto anticipado, es decir, que se programe una visita de personal del instituto para llevarles las boletas a su domicilio en mayo. Hasta el momento han captado 6 mil 382 solicitudes, más que las poco más de 4 mil de la elección federal del año pasado. Es la única modalidad que estará en operación el 1º de junio, pues no habrá voto en prisión preventiva ni en el extranjero.

Fabiola Martínez
Fabiola Martínez
La mayoría de injusticias se cometen en las instancias locales, señala especialista

En el contexto de las próximas elecciones judiciales, Luis Arriaga, rector de la Universidad Iberoamercana (Ibero), sostuvo que donde se desarrollan más litigios es en las instancias locales y también es allí donde se cometen la mayor cantidad de injusticias.

El gran reto en la campaña es abatir la desinformación, afirma una contendiente

Con un pequeño paquete de volantes impresos en papel biodegradable y reciclado, como marca la regla de la elección judicial, una abogada avanza de mesa en mesa en una fonda para pedir a los comensales que conozcan su perfil. Es candidata a jueza de distrito laboral y lo que ha encontrado es que la mayoría de los ciudadanos, en el mejor de los casos, saben que habrá una votación, pero no tienen idea del proceso ni qué se elegirá.

Carolina Gómez Mena
Fabiola Martínez
Anuncia la CNTE huelga en demanda de abrogar la Ley del Issste de 2007

No estamos dispuestos a esperar otros 18 años

Convocan a hacer un plantón en el Zócalo capitalino el Día del Maestro, 15 de mayo

Más de 90% del Fondo de Pensiones para el Bienestar no cumple su función: estudio

Contrario a su función primordial de complementar las pensiones de los trabajadores que recibirían ingresos bajos en sus Afore, el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) ha utilizado menos de 8 por ciento de sus recursos para dicho fin, y más de 90 por ciento de los mismos fueron devoluciones a cuentas individuales.

Laura Poy Solano
Fernando Camacho Servín
Mineros llaman a reconstruir el tejido social en Cananea

Mineros de la sección 65 de Cananea, Sonora, del Sindicato Nacional Minero llamaron a las autoridades, organizaciones gremiales, empresarios y sonorenses a conformar un frente común para la reconstrucción social de este pueblo en continua resistencia de los trabajadores quienes mantienen una huelga desde hace casi 18 años.

Comienza éxodo vacacional
Foto
▲ La Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), San Lázaro, luce abarrotada de viajeros que van a disfrutar de los días de asueto por Semana Santa. Foto María Luisa Severiano
Jared Laureles y Jessica Xantomila
Levantan paro en seis facultades de la UNAM

La casa de estudios ratificó que está eliminada la reforma al artículo 15

Unesco llama a incrementar y mejorar comidas escolares

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hizo un llamado a sus países integrantes para garantizar un incremento de las comidas escolares, pues sólo una cuarta parte de los alumnos en el planeta recibe este beneficio.

De la Redacción
Laura Poy Solano
Historias del Poder Judicial
Padre abusa de su hijo y abuela lo denuncia; no lo vinculan a proceso

DIF entrega al infante a familia del agresor

Los testimonios de la mujer y del menor confirman la violencia sexual

Sanjuana Martínez