Política
Ver día anteriorSábado 12 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ex trabajadores de AHMSA reconocen espaldarazo del gobierno federal en su lucha

Llevan más de dos años peleando salarios y finiquitos

Foto
▲ Son más de ocho mil personas que están a la espera de un pago justo.Foto Jared Laureles
 
Periódico La Jornada
Sábado 12 de abril de 2025, p. 10

Ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) reconocieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para avanzar hacia la solución integral de sus demandas, y sean ellos los primeros en recibir sus pagos de manera justa, una vez que concluya el proceso legal de quiebra de la empresa siderúrgica, ubicada en Monclova, Coahuila.

El anuncio dado por la Secretaría de Hacienda, en el sentido de que el gobierno federal trabaja en resolver el caso originado por un acto de corrupción tremendo y de que son los obreros una prioridad, tranquiliza la situación y levanta el ánimo de los más de 8 mil ex trabajadores, quienes desde hace más de dos años demandan el pago de sus salarios y finiquitos, aseguró Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA.

En entrevista, los obreros de la empresa, que llegó a ser la mayor productora de acero del país, insistieron en que el ex presidente de AHMSA, Alonso Ancira, sea extraditado de Estados Unidos y el gobierno mexicano le finque responsabilidades, porque además de incumplir con el acuerdo reparatorio de pagar los 216 millones de dólares por el daño a Petróleos Mexicanos, dejó una crisis para miles de familias y economía de Monclova.

Fue una quiebra inducida, esperemos que lo llamen a rendir cuentas y le apliquen la ley, no es posible que haya perjudicado a tantos trabajadores, a familias, y quede impune, subrayó Torres Ávalos.

Alfredo Reyna, integrante del Grupo Defensa Laboral, secundó la demanda: es una burla lo que está haciendo. Ancira quiere dejarnos en la ruina sin pagarnos nada y las autoridades deben reactivar las denuncias en su contra porque incumplió con el acuerdo reparatorio.

Luego del informe que presentó el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera, ante la Comisión Especial del Senado hace un par de semanas, los trabajadores insisten en que se supervise el proceso de quiebra para evitar más saqueos y se garantice que la acerera pueda ser vendida de manera integral para poder reactivarla.

La declaratoria oficial de la quiebra de AHMSA ocurrió en noviembre de 2024. Del total de 8 mil ex trabajadores, a 6 mil activos al momento del cierre de la siderúrgica se les adeudan salarios y finiquitos. Hay 2 mil a los que no se les ha pagado esta última prestación y pertenecen al Grupo de Defensa Laboral.

Asimismo, está otro grupo de la asociación Ex Obreros de Coahuila, encabezados por Santos Ortiz, quienes demandan se les pague una compensación de 80 mil pesos, como acto de justicia social, tras el incumplimiento del gobierno de Carlos Salinas de Gortari de darles 5 por ciento de dividendos por la privatización de la empresa en 1991.